En este capítulo del podcast, exploramos la música profana de Marc-Antoine Charpentier, un compositor barroco francés cuya obra abarcó tanto lo sagrado como lo secular. Aunque Charpentier es más conocido por sus composiciones religiosas, como el famoso "Te Deum", su música profana revela una faceta igualmente fascinante y diversa. A través de piezas como óperas, cantatas y música instrumental, Charpentier demostró su habilidad para combinar la elegancia francesa con influencias italianas. Este episodio analiza algunas de sus piezas más destacadas, contextualizando su creación, fuera de la corte de Luis XIV y destacando cómo su música profana contribuyó a enriquecer el panorama musical del siglo XVII.
El 3 de mayo nos reunimos por Zoom los oyentes del podcast! Aquí está el enlace para inscribirse a esa reunión:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXLpDlej4dxr-NqvEoWCemIRnAudg-D5jHl8GEgvs4PaFNCg/viewform?usp=sf_link
———
Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino
Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino
En este episodio escuchamos las siguientes obras, de Marc Antoine Charpentier:
OBERTURA y FRAGMENTO DE LA PINTURA DE “LES ARTS FLORISSANTS”
MON COEUR AUTRE FOIS INTREPIDE y PRIMER CORO DE “ACTEON”
CONCERT POUR QUATRE PARTIES DE VIOLES