Antonio Vivaldi publicó en 1725 su colección “Il cimento dell'armonia e dell’inventione”, un conjunto de 12 conciertos entre los que se encuentran sus célebres Cuatro Estaciones.
Apenas publicadas, las estaciones se convirtieron en un éxito, porque están pensadas para tener un amor a primera vista (o a primera escucha) realmente eficaz.
Luego Vivaldi quedó olvidado, hasta que el siglo XX lo volvió a poner en la escena musical, y allí sus Estaciones se convirtieron en un hit global, en un mega éxito de ventas.
En este episodio les dejo algunas ideas sobre estos cuatro conciertos, tan emblemáticos, tan amados y también tan odiados por músicos de paladar negro y refinamientos extremos.
Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino
Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo desde Cafecito o PayPal
Link a la app Cafecito (sólo funciona desde Argentina)
https://cafecito.app/ramiroalbino
Link a PayPal (funciona desde cualquier lugar del mundo)
paypal.me/ramiroalbinopaypal
Lista de obras que escuchamos en este capítulo:
En este episodio escuchamos fragmentos de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi:
LA PRIMAVERA, por el Concerto Italiano, dirigido por Rinaldo Alessandrini
EL VERANO, por el conjunto Apollo’s Fire, dirigido por Jeanette Sorell
EL INVIERNO, por Il Giardino Armonico, dirigido por Giovanni Antonini
EL OTOÑO, en arreglo de Chedeville, por el Ensemble Danguy