En este episodio, exploraremos la importancia de integrar una perspectiva de género en la enseñanza de idiomas y cómo esto puede contribuir a un entorno educativo más inclusivo. Abordaremos conceptos fundamentales del lenguaje con perspectiva de género y proporcionaremos cinco recursos prácticos para que los educadores trabajen estos principios en sus aulas de idiomas.
Los recursos mencionados en el episodio:
Guías prácticas: https://www.igualdadenlaempresa.es/asesoramiento/herramientas/apoyo/docs/Kit_03_Comunicacion_Incluyente.pdf
https://www.inmujeres.gob.es/servRecursos/formacion/GuiasLengNoSexista/docs/Guiaslenguajenosexista_.pdf
IncluidaApps:
https://observatoriofiex.es/wp-content/uploads/2021/11/Propuestas-didacticas-para-el-aprendizaje-del-uso-del-lenguaje-inclusivo-en-el-aula.pdf
Propuesta de Ana Reyes en ProfeDeELE:
https://www.profedeele.es/como-crear-materiales-inclusivos-para-tu-clase-ele/
El Toolkit de género:
https://biblioteca.uoc.edu/es/actualidad/noticia/El-Toolkit-de-genero-una-herramienta-para-una-comunicacion-mas-igualitaria-y-no-sexista/
Libros:
-Lingüística se escribe con A: La Perspectiva de Género en las ideas sobre el lenguaje), De Teresa Moure.
-Nuevos Pensamientos Nuevos Lenguajes desde la perspectiva de Género para nuevas realidades, De Esther Mena.
-Ni Porfavor Ni Porfavora: Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note demasiado), De María Martín.
-Breve Diccionario de Femenismo, De Rosa Cobo Y Beatriz Ranea.
___
¡Cualquier duda o propuesta contacta conmigo por correo o redes sociales!
Redes sociales: @ahoraele
Correo electrónico: [email protected]