
Sign up to save your podcasts
Or
Los egipcios descubrieron un modo de burlar el tiempo: momificando a seres humanos. De ellos heredamos el concepto de que puede haber una vida después de ésta.
Émile Brugsch es el arqueólogo alemán al que se le ha encargado una urgente inspección arqueológica. Muy cerca de Luxor, en Egipto, existe una cámara con una chimenea de unos 14 metros. En el fondo yacen quinientos objetos... muchos de ellos prácticamente intactos.
En esta Cronoficción de SER Historia han participado:
? Antonio Muñoz
? Pablo Calvo
? Héctor Checa
? Álvaro Ramos
? Carlos Piñero
Y las voces invitadas de: Roberto García y Fermín Agustí.?Guion de Alejandro Silva y Mona León Siminiani.
Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.
Realización y diseño sonoro: Roberto García y Mona León Siminiani.?Producción: Fermín Agustí.?Dirección: Mona León Siminiani.
4.3
66 ratings
Los egipcios descubrieron un modo de burlar el tiempo: momificando a seres humanos. De ellos heredamos el concepto de que puede haber una vida después de ésta.
Émile Brugsch es el arqueólogo alemán al que se le ha encargado una urgente inspección arqueológica. Muy cerca de Luxor, en Egipto, existe una cámara con una chimenea de unos 14 metros. En el fondo yacen quinientos objetos... muchos de ellos prácticamente intactos.
En esta Cronoficción de SER Historia han participado:
? Antonio Muñoz
? Pablo Calvo
? Héctor Checa
? Álvaro Ramos
? Carlos Piñero
Y las voces invitadas de: Roberto García y Fermín Agustí.?Guion de Alejandro Silva y Mona León Siminiani.
Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.
Realización y diseño sonoro: Roberto García y Mona León Siminiani.?Producción: Fermín Agustí.?Dirección: Mona León Siminiani.
126 Listeners
115 Listeners
34 Listeners
136 Listeners
105 Listeners
51 Listeners
10 Listeners
64 Listeners
80 Listeners
1 Listeners
13 Listeners
2 Listeners
41 Listeners
223 Listeners
10 Listeners
62 Listeners
85 Listeners
38 Listeners
109 Listeners
6 Listeners
19 Listeners
0 Listeners
0 Listeners