Las bandas no han desaparecido. Siguen existiendo miles en todo el mundo, girando, grabando, llenando salas pequeñas y medianas. Pero en el mainstream, su protagonismo se ha desplomado. Y los datos lo demuestran: en 2024, solo el 11 % de las canciones del top británico provienen de grupos. Y en EE.UU., la cifra es aún más baja: un 4 %.
Y si a eso le sumamos que solo una banda real y activa (Little Mix) ha alcanzado el número uno en singles en las listas británicas en los últimos cinco años, el panorama se vuelve difícil de ignorar.
En este episodio del podcast de SFTL, Borja Martín y Eva Pozo analizan uno de los declives más silenciosos —y más simbólicos— de la industria musical: el del formato banda. ¿Por qué ya no surgen grupos que definan una generación? ¿Qué papel juegan la tecnología, las redes sociales, el individualismo cultural y el modelo de negocio? ¿Todo pasa ahora por solistas y colaboraciones? ¿Qué está pasando en el directo? ¿Habrá relevo generaciónal de las bandas de los 90?
También abordamos el caso de Arctic Monkeys, considerados por muchos como la última gran banda generacional, y cómo su auge coincidió con el final de las escenas musicales y el inicio de la música digital y global. O el caso de Fontaines D.C, grupo internacional del año en los BRIT, elogiado por la crítica… pero con cifras muy alejadas de los tops del año.