Se cae moco. Fiebre. Coge termómetro. ¿Por qué no se le pasa? Vómito. Llora. ¿Diarrea también? ¿Qué hago? Apiretal. Llama a la tía que es médico. ¿Y si ha comido algo que no debía? Más moco. Más vómito. Termómetro otra vez. Llora. ¿Tendrá algo grave? Sube la fiebre. Qué mala pinta tiene.
Si tienes hijos, sobrinos o simplemente has estado cerca de un niño enfermo, seguro que esta escena te suena. Las urgencias pediátricas están llenas de dudas, miedos y alguna que otra visita innecesaria. Pero, ¿cuándo es realmente el momento de acudir a urgencias? ¿Cuáles son los signos de alarma que no debemos ignorar? ¿Y qué podemos manejar en casa sin entrar en pánico?
En este episodio, junto a Carmen Ruiz, pediatra de urgencias, desglosamos todo lo que necesitas saber: fiebre, golpes en la cabeza, vómitos, intoxicaciones, cuerpos extraños y hasta esas situaciones que nos ponen la piel de gallina, como las convulsiones febriles o la meningitis. También hablamos de urgencias en adolescentes, desde problemas psiquiátricos hasta consumo de sustancias, y desmontamos mitos sobre pantallas y salud mental.
Porque saber qué hacer y qué no hacer en una urgencia puede marcar la diferencia.