En este episodio de En Consulta, se aborda la compleja relación entre la obesidad, la salud mental y las emociones.
El Dr. Antonio Spaventa, experto en bariatría, y la Mtra. Mary Ann Mosti, especialista en salud mental, se unen para ofrecer perspectivas profundas. Juntos, responden preguntas y exploran cómo las emociones influyen en los hábitos alimenticios y el bienestar general, proporcionando consejos prácticos para manejar el peso de manera saludable y mejorar la relación con la comida.
Un episodio informativo y esclarecedor.
02:15 ¿Qué diferencia hay entre el sobrepeso y la obesidad?
03:02 ¿Cómo se diagnostica la obesidad?
04:03 ¿Qué es un entorno obesogénico?
05:15 ¿Qué factores influyen en el sobrepeso y obesidad?
06:05 ¿Cuáles son las enfermedades mentales que más se asocian con la obesidad?
06:30 ¿La obesidad es una enfermedad crónica?
07:27 Hambre real o hambre emocional
10:05 ¿Cuáles son los riesgos de padecer sobrepeso y obesidad?
12:16 Salud mental y obesidad
14:25 ¿Cuáles son los riesgos de la obesidad?
15:27 Complicaciones psicológicas de la obesidad
16:17 ¿Cómo influye la familia en la obesidad?
19:34 ¿Qué tan cierto es que los pacientes diagnosticados con obesidad utilizan su cuerpo como una barreta?
20:38 ¿Cómo tener una buena relación con la comida?
22:07 Trastorno por atracón y comedor nocturno
23:28 El estrés y la falta de sueño como factores de sobrepeso
25:48 Menopausia y obesidad
27:37 ¿Cómo cuidar el peso en el embarazo para evitar el sobrepeso?
29:34 ¿La leche materna ayuda en la prevención de la obesidad?
30:33 Hábitos que influyen en el sobrepeso y obesidad
31:34 Terapia psicológica para tratar el sobrepeso y obesidad
31:57 ¿Cuándo se recomienda visitar a un médico bariatra?
33:00 ¿Quiénes son candidatos a una cirugía bariátrica?
35:13 ¿Cuál es la diferencia entre la manga gástrica y el bypass?
38:14 ¿Por qué es importante llevar un tratamiento psicológico después de la cirugía bariátrica?
40:10 ¿La obesidad es una responsabilidad individual o social?
41:32 Los niños obesos “se estiran” en la adolescencia, ¿verdad o mito?
41:52 ¿Verdad o mito? Si tienes familiares con obesidad, también podrías tenerla
42:10 Alargar la lactancia materna más allá de los seis meses tiene un efecto favorable en la prevención de obesidad, ¿verdad o mito?
42:34 Para perder peso, debes pasar hambre. ¿verdad o mito?
43:06 ¿Verdad o mito? Los ayunos sirven para combatir la obesidad
43:39 Una persona que es obesa, siempre lo será, ¿verdad o mito?
Referencias:
Revisado por:
Dr. Antonio Spaventa Ibarrola, médico especialista en cirugía bariátrica Mtra. Mary Ann Mosti Molina, psicóloga clínica en el Centro de Nutrición & Obesidad ABC.
Suscríbete en: : https://www.youtube.com/user/ABCCentr....
#podcast #podcasts #lavidanosune #obesidad #saludmentalyemocional #saludmental