La conciencia sigue siendo el fenómeno y el elemento central para intentar entender, la naturaleza humana, nuestra condición, la realidad y lo real, al tiempo que constituye la base a todo proceso perceptual, tanto interno como externo. Sin embargo mas allá del clásico problema mente-cuerpo y de las principales teorías de la conciencia que se han desarrollado a la fecha y en las que convergen diferentes disciplinas, como la psicofisiología, la filosofía de la mente, las neurociencias, la psicología cognitiva y las ciencias cognitivas en general; resulta necesario abordar la conciencia mas allá de su propio carácter elusivo. Debido al carácter auto referencial de la misma y debido a que es el factor central en la EXPERIENCIA FUERA DEL CUERPO u OBE y en los demás fenómenos periféricos, se postula en esta nueva emisión del podcast En Órbita un nuevo marco de trabajo para lo comprensión de lo que sea la CONCIENCIA, a partir de la hipótesis formulada por David Chalmers, conocido como: La Teoría de la Mente Extendida y junta se plantea la noción del cerebro como un tipo de transductor que posibilita como interfaz biofísica cualquier tipo de experiencia mas allá de sus propios limites.