
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio del Proyecto Chachalaca, titulado "Narrativas de identidad y memoria, en el cine Salvadoreño", exploramos la vida y obra del maestro Valladares, un referente del cine salvadoreño. En una conversación llena de reflexión y profundidad, Noé Valladares nos lleva a través de su experiencia en el cine comunitario, sus inicios en el teatro, y su labor por preservar la identidad cultural salvadoreña a través del cine.
A lo largo del episodio, el maestro Valladares narra cómo el cine ha sido su herramienta para rescatar las historias olvidadas de los pueblos, promoviendo una estética propia de Centroamérica. Desde su labor como guionista hasta sus experiencias en rodajes en tiempos de guerra, Valladares nos comparte momentos claves que han marcado su vida y su obra cinematográfica.
Además, la conversación aborda la importancia de las nuevas tecnologías en el cine, como TikTok y YouTube, y cómo estas plataformas representan nuevas oportunidades para contar historias. Valladares destaca la importancia de que las nuevas generaciones se apropien de estas herramientas para generar contenido que refleje la realidad desde una perspectiva local, sin dejar de lado la creatividad y la innovación.
Este episodio es una ventana hacia el legado de uno de los cineastas más influyentes de El Salvador y ofrece una mirada profunda sobre el valor del cine como vehículo para la memoria colectiva y la identidad cultural.
Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro América.
#cinecomunitario #narrativacultural #identidadsalvadorena #proyectochachalaca #cineindependiente #noevalladares #memoriacolectiva #cinelatinoamericano #cineelsalvador #historiasolvidadas #guionistasalvadoreno #teatrocentroamericano #tecnologiaparatodos #cinememoria
5
22 ratings
En este episodio del Proyecto Chachalaca, titulado "Narrativas de identidad y memoria, en el cine Salvadoreño", exploramos la vida y obra del maestro Valladares, un referente del cine salvadoreño. En una conversación llena de reflexión y profundidad, Noé Valladares nos lleva a través de su experiencia en el cine comunitario, sus inicios en el teatro, y su labor por preservar la identidad cultural salvadoreña a través del cine.
A lo largo del episodio, el maestro Valladares narra cómo el cine ha sido su herramienta para rescatar las historias olvidadas de los pueblos, promoviendo una estética propia de Centroamérica. Desde su labor como guionista hasta sus experiencias en rodajes en tiempos de guerra, Valladares nos comparte momentos claves que han marcado su vida y su obra cinematográfica.
Además, la conversación aborda la importancia de las nuevas tecnologías en el cine, como TikTok y YouTube, y cómo estas plataformas representan nuevas oportunidades para contar historias. Valladares destaca la importancia de que las nuevas generaciones se apropien de estas herramientas para generar contenido que refleje la realidad desde una perspectiva local, sin dejar de lado la creatividad y la innovación.
Este episodio es una ventana hacia el legado de uno de los cineastas más influyentes de El Salvador y ofrece una mirada profunda sobre el valor del cine como vehículo para la memoria colectiva y la identidad cultural.
Este podcast fue grabado en El Salvador, Centro América.
#cinecomunitario #narrativacultural #identidadsalvadorena #proyectochachalaca #cineindependiente #noevalladares #memoriacolectiva #cinelatinoamericano #cineelsalvador #historiasolvidadas #guionistasalvadoreno #teatrocentroamericano #tecnologiaparatodos #cinememoria
935 Listeners
459 Listeners
193 Listeners
18 Listeners