
Sign up to save your podcasts
Or
En este capítulo de Proyecto Chachalaca, exploramos la fascinante y trágica historia de "La Gran Purgas de 1833: Anastasio y los Nonoalcos". Dos invitados especiales de la Universidad Popular, Leonel Palomo y Joel Flores, nos narran sobre el levantamiento liderado por Anastasio Aquino contra las injusticias y opresiones de su tiempo.
Este episodio nos lleva a través del contexto histórico de El Salvador en el siglo XIX, examinando las luchas de los indígenas contra los impuestos excesivos, el despojo de tierras y las severas políticas de reclutamiento forzoso. Analizamos cómo la figura de Anastasio Aquino emerge tanto como un líder revolucionario y un símbolo mitológico, encarnando la resistencia de los pueblos indígenas.
Nuestros invitados comparten sus amplios conocimientos sobre la memoria histórica, la importancia de recordar estos eventos y cómo las repercusiones de las purgas de 1833 todavía resuenan en la actualidad. Hablamos de la identidad cultural, las diferentes formas de gobierno indígena y las implicaciones de estos movimientos en la configuración del presente.
Únete a nosotros en este viaje por la historia salvadoreña, descubriendo los detalles ocultos y las historias no contadas que formaron el camino de la resistencia y la lucha por la justicia.
Documentos de referencia: Google Drive
5
22 ratings
En este capítulo de Proyecto Chachalaca, exploramos la fascinante y trágica historia de "La Gran Purgas de 1833: Anastasio y los Nonoalcos". Dos invitados especiales de la Universidad Popular, Leonel Palomo y Joel Flores, nos narran sobre el levantamiento liderado por Anastasio Aquino contra las injusticias y opresiones de su tiempo.
Este episodio nos lleva a través del contexto histórico de El Salvador en el siglo XIX, examinando las luchas de los indígenas contra los impuestos excesivos, el despojo de tierras y las severas políticas de reclutamiento forzoso. Analizamos cómo la figura de Anastasio Aquino emerge tanto como un líder revolucionario y un símbolo mitológico, encarnando la resistencia de los pueblos indígenas.
Nuestros invitados comparten sus amplios conocimientos sobre la memoria histórica, la importancia de recordar estos eventos y cómo las repercusiones de las purgas de 1833 todavía resuenan en la actualidad. Hablamos de la identidad cultural, las diferentes formas de gobierno indígena y las implicaciones de estos movimientos en la configuración del presente.
Únete a nosotros en este viaje por la historia salvadoreña, descubriendo los detalles ocultos y las historias no contadas que formaron el camino de la resistencia y la lucha por la justicia.
Documentos de referencia: Google Drive
934 Listeners
459 Listeners
194 Listeners
18 Listeners