
Sign up to save your podcasts
Or


Hoy vamos a hablar de una pregunta que me hacen todo el tiempo:
“¿Vale la pena aprender BIM si trabajo solo o soy freelance?”
Y mi respuesta es: sí, absolutamente. Pero hay que entender por qué.
Es normal pensar: “BIM es para estudios grandes, constructoras, proyectos complejos. Yo trabajo solo, con clientes chicos o proyectos medianos. ¿Para qué complicarme?”
Pero eso parte de una visión muy limitada de lo que es BIM y de los beneficios que puede darte.
Porque BIM no es solo para colaborar: también es para organizarte mejor, entregar con más calidad, y ser más competitivo.
Más información:
Proba gratis por 7 días la Membresia de BIM online. Mas de 100 recursos y formaciones BIM disponibles para hacer a tu ritmo.
Este es el podcast de BIM ONLINE.
Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.
» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?
>> Recibí mi newsletter gratuita
By María José de TezanosHoy vamos a hablar de una pregunta que me hacen todo el tiempo:
“¿Vale la pena aprender BIM si trabajo solo o soy freelance?”
Y mi respuesta es: sí, absolutamente. Pero hay que entender por qué.
Es normal pensar: “BIM es para estudios grandes, constructoras, proyectos complejos. Yo trabajo solo, con clientes chicos o proyectos medianos. ¿Para qué complicarme?”
Pero eso parte de una visión muy limitada de lo que es BIM y de los beneficios que puede darte.
Porque BIM no es solo para colaborar: también es para organizarte mejor, entregar con más calidad, y ser más competitivo.
Más información:
Proba gratis por 7 días la Membresia de BIM online. Mas de 100 recursos y formaciones BIM disponibles para hacer a tu ritmo.
Este es el podcast de BIM ONLINE.
Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.
» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?
>> Recibí mi newsletter gratuita

144 Listeners

41 Listeners

70 Listeners