Para muchos jefes de obra o líderes de equipos, la transición hacia BIM es una realidad que ya no se puede posponer. Por eso una hoja de ruta se hace fundamental.
Los clientes lo solicitan, las normativas lo incluyen y los competidores lo utilizan con éxito. Sin embargo, en medio de obras en marcha, entregas urgentes y reuniones constantes, surge una pregunta inevitable: ¿cómo dar ese paso sin que el trabajo diario se descontrole?
La mayoría de quienes atraviesan este momento lo hacen en un contexto de alta presión profesional.
No cuentan con un escenario ideal de tiempo y recursos sobrantes, sino con una dinámica intensa, equipos heterogéneos y múltiples responsabilidades simultáneas.
Uno de los principales frenos es la falta de claridad sobre por dónde empezar. BIM se percibe como algo grande y complejo, lleno de términos técnicos que parecen alejados de la realidad cotidiana de la obra.
Esto genera dudas sobre si conviene iniciar con capacitación, inversión en software, definición de procesos o contratación de consultores. Muchas veces, esta incertidumbre conduce a la inacción.
A esto se suma la sobrecarga de trabajo que imponen los métodos actuales.
Resolver problemas urgentes, atender proveedores, ajustar cronogramas y lidiar con imprevistos deja muy poco espacio para planificar una transición ordenada. Incluso con la mejor intención, las prioridades inmediatas suelen imponerse.
Otro punto crítico es la dificultad para alinear al equipo. En todo proceso de cambio, algunos se entusiasman y otros ofrecen resistencia.
Sin un lenguaje común y roles claramente definidos dentro de un entorno BIM, aparecen malentendidos, tareas duplicadas y entregables incoherentes.
Es frecuente que, aunque se afirme que “ya se está trabajando en BIM”, los modelos y la documentación sean inconsistentes, sin un estándar que unifique el trabajo y con información que no fluye adecuadamente.
La dependencia de personas clave agrava esta situación.
Cuando el conocimiento se concentra en uno o dos profesionales, la ausencia de alguno de ellos puede frenar un proyecto completo.
Para ayudarte a empezar, voy a dar una masterclass gratuita: «Estrategias BIM para destacarte en el mercado laboral sin depender de un máster»
>> Registrate acá
MÁS INFORMACIÓN:
Este es el podcast de BIM ONLINE.
Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.
» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?
>> Recibí mi newsletter gratuita