En las modalidades enunciativa e interrogativa, el estilo indirecto puede tener el tiempo de la oración principal en presente, pasado, futuro o condicional (normalmente de indicativo, pero por cuestiones sintácticas determinadas también subjuntivo).
Cuando el verbo de lengua está en presente, futuro o condicional, lo normal es no cambiar el verbo de la oración subordinada. La principal dificultad está, sin embargo, cuando el verbo introductor está en algún tiempo de pasado, pues es entonces cuando tendremos que entrar en la enorme casuística de las conversiones temporales y modales.
?? Este vídeo es parte de la teoría de la cuarta clase del CURSO DE ESTILO INDIRECTO. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/curso/estilo-indirecto/deixis-temporal/
En la cuarta clase del curso de estilo indirecto estudiamos por fin la deixis temporal. Para ello, primero hemos de ver qué es el tiempo relativo. Detallaremos los cambios verbales (temporales y modales) que se dan entre el discurso directo y el indirecto, e igualmente en otras palabras que marcan deixis temporal. Seguiremos haciendo prácticas.
???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/estilo-indirecto/
En este curso de estilo indirecto aprenderás toda la teoría para construir el discurso referido. Aunque los mecanismos básicos son similares en todas las lenguas, tenemos que aprender el funcionamiento concreto del discurso indirecto en español.
Tras ver la teoría fundamental en la primera clase, estudiaremos los tres tipos de deixis: la personal, la espacial y la temporal. Cuando referimos las palabras de un mensaje original, suele cambiar el punto de vista, lo que nos obliga a modificar los pronombres, los adverbios, los tiempos…
Lo más importante y complicado en español son los cambios espaciales (p. ej. «aquí», «ahí» y «allí», e «ir» y «venir», y «llevar» y «traer») y los temporales: tendremos que calcular el tiempo y modo verbal del estilo indirecto según diversos razonamientos de cierta complejidad.
Todo esto lo llegaremos a dominar a lo largo de cinco clases de teoría y práctica.