Durante este mes (que termina hoy) vimos una volatilidad inusual en el mercado de cambios. Concretamente, el dólar registró una suba a lo largo del mes, con aumentos bastante significativos en algunas jornadas. También se observaron movimientos relevantes en las tasas de retorno de los títulos de deuda uruguaya en moneda nacional. Algunos analistas y operadores financieros asociaron esa volatilidad a las incertidumbres que plantea el plebiscito de la seguridad social.
En medio de esas subas del dólar, el lunes de la semana pasada, el candidato a la presidencia de la república por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, confirmó que, en caso de resultar electo, su ministro de economía sería el economista Gabriel Oddone. En esa conferencia de prensa, Oddone señaló que un triunfo del plebiscito de la seguridad social no sería “el fin del mundo”. Esa afirmación despertó fuertes críticas desde el oficialismo, pero también es cierto que el dólar terminó la semana cotizando a la baja.
Análisis del economista Pablo Rosselli, Socio de EXANTE, entrevistado por Emiliano Cotelo y Romina Andrioli en el programa En Perspectiva de Radiomundo 1170 AM.