
Sign up to save your podcasts
Or


Partiendo de Barthes, Inés y Paula hablan sobre el exilio de lo imaginario, de qué sucede cuando una persona que habíamos olvidado vuelve momentáneamente a nuestras vidas. También hacen una petición de nuevos imaginarios en sus vidas (guiño, guiño). Después hablan del exilio de Simone Weil, de «La analfabeta», que narra el exilio de Agota Kristoff y su relación con la lengua, de algunos apuntes de Edward Said sobre la noción de exilio en lo literario y de un exilio real: el de Harry y Meghan. Además, les acompañan las voces y reflexiones de Mercedes López e Irene Ortiz, dos filósofas a las que admiran.
By Radio Primavera SoundPartiendo de Barthes, Inés y Paula hablan sobre el exilio de lo imaginario, de qué sucede cuando una persona que habíamos olvidado vuelve momentáneamente a nuestras vidas. También hacen una petición de nuevos imaginarios en sus vidas (guiño, guiño). Después hablan del exilio de Simone Weil, de «La analfabeta», que narra el exilio de Agota Kristoff y su relación con la lengua, de algunos apuntes de Edward Said sobre la noción de exilio en lo literario y de un exilio real: el de Harry y Meghan. Además, les acompañan las voces y reflexiones de Mercedes López e Irene Ortiz, dos filósofas a las que admiran.

36 Listeners

76 Listeners

6 Listeners

36 Listeners

229 Listeners

19 Listeners

6 Listeners

35 Listeners

20 Listeners

28 Listeners

32 Listeners

10 Listeners

13 Listeners

10 Listeners

3 Listeners