En el año 1994 Héctor Garrido se presentaba
en sociedad como fotógrafo por primera vez con su obra “Hombre y animal, confluencias,
influencias, coincidencias”, en la que fotografías de gran
formato, en blanco y negro de alto contraste, invitaban al espectador a una
reflexión sobre lo que somos, a través de lo
visual. Hoy, treinta años más tarde, y más de 100 exposiciones y 24 libros
después, Garrido regresa, como hijo pródigo, a la tierra que lo vio nacer, con
una selección de su obra aérea más significativa, bajo el concepto -según sus
propias palabras, es mucho más que un título- “Quebranto”.
los treinta años transcurridos desde aquella primera exhibición, hemos podido
seguir una carrera que ha explorado incansablemente en la fotografía aérea, la
ciencia, la etnografía, el retrato y el relato visual. En una búsqueda
mantenida que comenzó en el Parque Nacional de Doñana, Garrido ha paseado su
cámara fotográfica por todos los continentes de nuestro Planeta, decidido a
mostrarnos La Tierra,
la naturaleza y los seres que la habitan desde perspectivas sugerentes,
innovadoras y siempre comprometidas con la conservación del medio ambiente.