Daniel habla personalmente y no representando a ninguna empresa o institución de ninguna manera. Toda la información aquí descrita es nuestra interpretación y no necesariamente lo que Daniel quiso decir.Daniel es el creador de Wordle en español. Uno de los juegos más usados en el mundo. 4 días después de haber creado el juego ya contaba con 65 mil jugadores al día. Actualmente, cuenta con más de 1 millón de jugadores al día. Es ingeniero de software trabajando en Austin, Texas, donde se enfoca en el análisis de datos para empresas.
“No se conectan los puntos mirando hacia adelante, se conectan mirando hacia atrás”
Habilidades que lo han llevado al éxito:
-Flexibilidad. No quedarte en una sola tecnología o en un mismo campo.
-No sientas que aprendes las cosas por una razón en particular. Apréndelas porque te gustan. Tal vez en el futuro las puedas aplicar en tu trabajo, pero tal vez no.
-Wordle fue diseñado en dos días en Javascript. Daniel aprendió sobre React y otros lenguajes sin ningún objetivo en particular. Lo aplicó en Wordle y fue todo un éxito.
-No hay caminos rápidos pero si te diviertes con lo que estás haciendo seguro que encontrarás eso que te gusta.
Consejos para latinoamericanos ambiciosos:
-Si tu sueño es trabajar en Estados Unidos es de suma importancia aprender sobre el mundo en el que se desenvuelve la tecnología.
-Conocer Javascript. Es el lenguaje más popular en el mundo.
-Aprender el core de los lenguajes y las tecnologías es más importante que aprender sobre los frameworks.
-Programar en Python. Es el lenguaje de programación más importante para los data scientists actualmente.
-No quedarse atascados en un lenguaje. Está bien tener un favorito pero sigue aprendiendo los framework que vienen en el futuro.
Temas que le han interesado recientemente:
-Filosofía. Considera que es algo que necesita el mundo de la tecnología en la actualidad. La filosofía enseña a ver escenarios y opciones nunca antes vistos.
-La tecnología sigue un camino orientado a la ambición. Es grave que esta sea la única opción posible. Siempre queremos más unicornios, más empresas gigantes, pero en realidad los mercados se mantienen por la pymes.
-Muchas de las empresas grandes comenzaron como un bootstrap.
-En Latinoamérica solo nos enfocamos en lo grande. El mundo necesita empresas pequeñas que generen una comunidad que pueda vivir tranquila.
-Si tu objetivo es ser feliz y vivir tranquilo piensa en el verdadero camino que necesitas seguir para tener ese estilo de vida. No es necesario trabajar en empresas grandes como Google o Facebook para lograrlo.
-¿Es tu objetivo trabajar los próximos 30 años en Apple para sacar un Iphone cada año?
-Pon en práctica tus habilidades sociales. Conocer el mundo en que vivimos e interactuar con él a pesar de nuestras circunstancias es un privilegio.
Recomendaciones para latinoamericanos que quieran crear productos:
-Crea productos que tú quieras usar. Las mejores cosas que podemos crear son las que necesitamos.
-La pasión por lo que haces es algo sumamente importante.
-Si quieres hacer un producto relativamente popular hazlo por ti. Haz cosas con las que desees divertirte.
-Recuerda, no hay victorias sin miles de fracasos.
-Continuar trabajando como data scientist.
-Aprender más sobre Web3.