En este episodio de Herzio Cultureta, charlamos de dramaturgia y del síndrome de la impostora con Mélanie Werder, dramaturga, periodista e investigadora española, que imparte en El Salvador un taller de escritura teatral en el marco del programa formativo DramaTourgias, desarrollado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con el Centro Dramático Nacional (CDN).
Apasionada de las estructuras dramáticas, influenciada por la escritura de Lucía Carvallal, su primer golpe de teatro fue Agosto (Condado de Osage), de Tracy Letts, una adaptación de Gerardo Vera. También es admiradora de la dramaturgia inglesa, como la de Ella Hickson, en The Writer o la del monólogo de Phoebe Waller-Bridge, Fleabag.
«En el teatro, cuando yo empecé a escribir, «es que eres muy intelctual, es que hay mucha artesanía, es que..» y en ella (Lucía Carvallal) pude ver que esa artesanía también funcionaba y hay una cosa de intelectualizar las cosas que tenemos derecho a hacer las mujeres», nos cuenta en esta entrevista.
En este enlace, tienes un avance de su obra Sharenting, mencionada en la conversación, una de las obras del IX Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE.