
Sign up to save your podcasts
Or
La Sociedad Europea de Ingeniería de Precisión y Nanotecnología celebra su 25 aniversario con un congreso en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Entre las presentaciones, estrategias de investigación del cáncer, sensores ópticos, colisionadores de partículas, y referentes como el CERN o la Agencia Espacial Europea. José Antonio Yagüe, director de la EINA y organizador del encuentro, explica qué es la ingeniería de precisión, presente en un móvil o en la tecnología más sofisticada que investiga el Universo. Además, la investigadora del I3A Mariángeles Pérez describe el proyecto METASTRA, cuyo objetico es evitar fracturas en pacientes con cáncer.
La Sociedad Europea de Ingeniería de Precisión y Nanotecnología celebra su 25 aniversario con un congreso en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Entre las presentaciones, estrategias de investigación del cáncer, sensores ópticos, colisionadores de partículas, y referentes como el CERN o la Agencia Espacial Europea. José Antonio Yagüe, director de la EINA y organizador del encuentro, explica qué es la ingeniería de precisión, presente en un móvil o en la tecnología más sofisticada que investiga el Universo. Además, la investigadora del I3A Mariángeles Pérez describe el proyecto METASTRA, cuyo objetico es evitar fracturas en pacientes con cáncer.
27 Listeners
426 Listeners
67 Listeners
209 Listeners
0 Listeners
18 Listeners
27 Listeners