WordPress Pódcast (español)

Invertir en marketing para eventos


Listen Later

El equipo de Comunidad ha propuesto ciertos cambios para poder llegar a nuevos asistentes a eventos WordPress a través de la publicidad y el marketing.

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WordPress Pódcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este programa encontrarás la información del 5 al 11 de agosto de 2024.

Que en los presupuestos de los eventos WordPress haya una partida para publicidad o marketing es algo extremadamente raro y excepcional. La comunidad WordPress siempre ha fomentado la asistencia gracias al boca oreja y a acercarse a las personas de las comunidades locales, incluso con ciertos contactos en centros educativos de la zona. Pero esto podría cambiar.

La propuesta sugiere que, si el supervisor del evento lo cree oportuno, se podría incluir una partida de entre 50 y 400 dólares como gastos para dar a conocer el evento.

Esto no quita que se siga potenciando el sistema clásico, aunque se proponen estrategias como dar de alta el evento en un directorio, aparecer en publicaciones relevantes, asociarse con influencers, colaboraciones con otras entidades, marketing de guerrilla con carteles o flyers, y como últimas opciones después de haber probado las anteriores, que pueden salirse del presupuesto, invertir en anuncios en redes sociales o medios tradicionales.

Entre las dudas generadas está el conocimiento de los equipos locales en hacer campañas en línea, ya que es bien sabido que se pueden descontrolar los presupuestos en unas pocas horas si no se conoce la herramienta o la forma de plantear las campañas. También se ha hecho hincapié en la falta de herramientas de SEO o de analítica que puedan permitir un mejor conocimiento de la adquisición.

Hasta el 19 de agosto se pueden dejar comentarios y opiniones para evolucionar este planteamiento.

En el Blog de Desarrolladores tenemos un manual de cómo añadir nuevos ratios de aspecto de imágenes a un tema, gracias a WordPress 6.6.

Y es que desde esa versión está disponible el listado de ellos, desde el cuadrado 1:1 hasta el de retrato en 3:4, y que también permite incluir los que tú prefieras. En el ejemplo se ha incluido el extra ancho, con un formato 2:1, o el de cine de 21:9, además de hacer pruebas para desactivar los que vienen por defecto.

Y tras el anuncio de hace unas semanas, ya tenemos WP-CLI 2.11, que incluye muchas actualizaciones y algunas novedades como la mejora de la gestión de CSV, por ejemplo, con los datos en múltiples líneas, nuevos comandos para los registros de usuarios en Multisite, un comando para generar sitios aleatorios en Multisite, la instalación de plugins y temas directamente desde GitHub indicando la release o el tag, que se une a la posibilidad de ver la lista de plugins recientemente activados. También tenemos la posibilidad de saber si un usuario existe y, en el sistema de regenerar imágenes, la posibilidad de eliminar tamaños que ya no están configurados.

Todo esto es lo más significativo de los 274 cambios que se han aplicado por los 61 contribuidores que han colaborado en su desarrollo.

Dos grandes novedades en WordPress Playground van a permitir trabajar o mostrar tu página de demostración sin conexión a Internet.

Lo primero que se ha presentado es el Modo Sin Conexión, ya que al entrar en el sitio puedes almacenar todo en el navegador, de forma que al volver a visitar el sitio, tengas todo disponible para seguir trabajando, aunque estés sin Internet, con la excepción, por ahora, de Firefox.

La segunda novedad es el soporte a Progressive Web App, o PWA, que permite añadir la herramienta como aplicación en el navegador y convertirla en una aplicación de tu ordenador o móvil.

El equipo de Polyglots ha añadido como modelo de asistencia de traducción automática GPT 4o mini, configurable desde la página de configuración.

El equipo de BuddyPress ya tiene líder para la futura versión 15.0, pero mientras llega el momento, todo sigue preparándose para ver qué elementos van a quedar obsoletos. Y es que esa versión será disruptiva, ya que muchos plugins y temas aún usan ese código que se va a desechar, de la misma manera que pasará con la API, que pasará de la versión 1 a la 2.

Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WordPress Pódcast .es.

Un abrazo, y hasta el próximo programa.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

WordPress Pódcast (español)By WPpodcast Team

  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3

3

1 ratings


More shows like WordPress Pódcast (español)

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Sujétame el micro by Emilio Cano

Sujétame el micro

0 Listeners

Marketing Online by Joan Boluda

Marketing Online

63 Listeners

Podcast DekNet by Dek

Podcast DekNet

8 Listeners

FailAgain by Guillermo Gascón

FailAgain

2 Listeners

WordPress Semanal by Gonzalo Navarro

WordPress Semanal

8 Listeners

Así lo hacemos by Joan Boluda y Álex Martinez Vidal

Así lo hacemos

9 Listeners

Potencia Pro, WordPress y cozas by Miguel Angel Terrón

Potencia Pro, WordPress y cozas

3 Listeners

Campamento Web | SEO & Marketing Digital by Campamento Web - SEO

Campamento Web | SEO & Marketing Digital

1 Listeners

sobre la marcha by Gabriel Viso Carrera

sobre la marcha

1 Listeners

Web Reactiva by Daniel Primo

Web Reactiva

1 Listeners

Negocios y WordPress by Yannick García & Elías Gómez

Negocios y WordPress

0 Listeners

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress by Nahuai Badiola y esther solà

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress

0 Listeners

Un billete a Chattanooga by Ana Cirujano y Pablo Moratinos

Un billete a Chattanooga

1 Listeners

Loop Infinito (by Applesfera) by Applesfera

Loop Infinito (by Applesfera)

56 Listeners