En el capítulo de hoy del Podcast de Jardinería Urbana hablaré de ¿cual es la diferencia entre plantas medicinales, aromáticas y culinarias? Seguramente habrás escuchado estos términos, es más, puede que tu los uses en tu día a día ¿pero qué significan realmente? ¿Hay una diferencia entre ellos? ¡Comencemos!
Antes de entrar en el tema, recuerda que si quieres mantenerte al tanto de cualquier nuevo post en el blog o capítulo del podcast puedes suscribirte al boletín de noticias que te llega directamente a tu correo:
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.Nombre *Correo electrónico *SUSCRIBIR
Ahora sí, En el capítulo de hoy hablaré de qué son las plantas medicinales, aromáticas, culinarias, condimentarías y especias y las plantas alimenticias o comestibles. ¿En qué se parecen y en qué son diferentes?
Aquí tienes un resumen de los temas tratados en el capítulo de hoy:
Diferencia entre plantas aromáticas, medicinales y culinarias
Humanos y plantas historia. Antes fuego y animales. Semillas, hierbas bosque.
Sedentarios agricultura comida y otros fines.
Herboristería expertos, místico.
Pueblos y plantas perdida conocimiento y diversidad.
80% población medicina tradicional herbolaria, atención primaria.
¼ medicamentos plantas. Aspirina, quinina, opio, digoxina, mentol, morfina, nicotina.
Entre 17 y 50 mil plantas medicinales. 6 mil Colombia.
Clasificación artificial por uso.
Eucalipto y menta aromáticas. Pimienta y canela condimentaras.
Plantas medicinales. Propiedades curativas, cualquier parte. Calmar, combatir y curar.
Plantas aromáticas. Aroma característicos. Hierbas aromáticas pero arbustos rosa y romero. Árboles naranjo amargo y eucalipto.
Plantas culinarias, condimentarias o especias. Culinarias en cocina alimentos aromas, sabores y olores apetitosos.
Especias y condimentos vs. plantas culinarias. Especies y condimentos partes duras plantas. Hierbas culinarias partes blandas.
Especias y condimentos. Semillas: anís, comino, mostaza, pimienta, vainilla. Corteza: canela. Flores: azafrán, lavanda, rosa. Raíces y rizomas: wasabi, cúrcuma, jengibre.
Hierbas culinarias. Albahaca, cilantro, hinojo, laurel, mejorana, menta, orégano, perejil, ruda, salvia, romero, tomillo, hierbabuena.
Plantas alimenticias o comestibles. Cultivan o recolectan para alimentarnos, nutrientes y energía cuerpo. Cereales, legumbres, frutas, hortalizas y verduras y condimentarias.
Plantas comestibles también medicinales.Papaya, limones, ajos, cebolla, avena. Papaya gusanos, limones antibacteriales, cebolla bronquiales. Ajos parásitos. Avena energía.
Mayoría condimentarias y especias son también aromáticas.
0.7 medicinales son aromáticas.
Múltiples usos misma planta. Plantas en los tres grupos como menta.
Como ves, las plantas medicinales, aromáticas y culinarias han tenido gran importancia para los humanos desde las primeras ...