
Sign up to save your podcasts
Or
Inés y Paula hablan sobre diferentes concepciones filosóficas del juego; sobre el impacto que vivir en el juego social estudiado por Bourdieu tiene en nuestros gestos y comportamientos y sobre el marco teórico propuesto por los filósofos Huizinga y Wittgenstein. Para explicar todas estas cuestiones recurren a varios libros que les han recomendado sus amigos editores y libreros durante la Feria del Libro de Madrid: Tengo miedo torero; Perras de reserva; Ellos: secuencias del desasosiego; La baba del caracol; Quemando chasca; Arado torcido y Parliament Hill. A través de las ideas de los libros, las chicas reflexionan sobre temas como la infancia, la violencia y la importancia de defender los espacios culturales comunitarios.
Inés y Paula hablan sobre diferentes concepciones filosóficas del juego; sobre el impacto que vivir en el juego social estudiado por Bourdieu tiene en nuestros gestos y comportamientos y sobre el marco teórico propuesto por los filósofos Huizinga y Wittgenstein. Para explicar todas estas cuestiones recurren a varios libros que les han recomendado sus amigos editores y libreros durante la Feria del Libro de Madrid: Tengo miedo torero; Perras de reserva; Ellos: secuencias del desasosiego; La baba del caracol; Quemando chasca; Arado torcido y Parliament Hill. A través de las ideas de los libros, las chicas reflexionan sobre temas como la infancia, la violencia y la importancia de defender los espacios culturales comunitarios.
33 Listeners
66 Listeners
6 Listeners
35 Listeners
228 Listeners
18 Listeners
29 Listeners
19 Listeners
12 Listeners
25 Listeners
4 Listeners
2 Listeners
11 Listeners
12 Listeners
9 Listeners