El magonismo, ese movimiento indómito surgido antes de 1910, encarnó la búsqueda apasionada de una transformación social y económica radical guiada por la ética anarquista. Aunque la muerte de Ricardo Flores Magón en 1922 marcó el fin de su primera fase histórica, su pensamiento persistió, inspirando desde movimientos campesinos hasta el zapatismo contemporáneo. Entre conmemoraciones, alianzas y participación en luchas sociales, la vigencia del magonismo se hace patente como opción de resistencia que nos convoca a reconstruir la dignidad desde abajo.
--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/kinobalu/message