-¡Y con ustedes, "La ñ enmarañada"! Por fin tiene nombre este podcast hermano de Remoria. En este cuarto episodio le dimos a palabritas domingueras bien duras: duración, cohabitar e intuición. El chiste va más o menos así: la naturaleza nos devora y por eso hemos querido dominarla. Nos sentimos la especie dominante, pero un oso nos tumba de un garrazo y un virus nos arruina todos nuestros planes, proyectos, estructuras y hasta sistema económico. Todo porque conocemos la realidad desde nuestros sistemas y no desde ella misma. Ahí es cuando entra la intuición al rescate, una forma de conocimiento que es desde adentro del flujo de la realidad. A ver qué les parece.
0:00 Introducción: Los signos de Bergson y la educación
3:06 Los límites del conocimiento (lo sólido no es sólido)
11:25 La duración (la realidad es cambio y movimiento)
24:40 La vida no es cuentachiles y la intuición es humilde
36:09 Conocer con la intuición es como hacer kimchi
45:48 A la inteligencia artificial ¿Le basta ser inteligencia?