"No quiero asustaros pero creo que puedo ser la voz de mi generación o al menos una voz de una generación."
(Lena Durham, Girls)
Bienvenidos ilusionistas, hoy hablamos de la voz. De la voz narrativa y de cómo la voz del narrador puede cambiar y dar forma a nuestro relato o nuestra manera de contar.
A través de la voz que cuenta vemos el mundo y a nosotros mismos desde un punto de vista concreto. Y no de otro.
¿Cómo encontramos esa voz? ¿Qué dice sobre nosotros?
Repaso algunos ejemplos que me inspiran y os convoco a un nuevo concurso literario. Un relato al que estáis invitados todos los ilusionistas bajo la premisa: una tarde en Ikea.
Tenéis todo el mes de Julio para hacerme llegar vuestros textos. Deseando leeros desde este rincón caluroso del globo.
Textos utilizados:
Leila Guerriero (columnas)
Karina Sainz Borgo ( Crónicas Barbiturícas)
Ray Loriga (Días Extraños)
Anton Chéjov: Cartas escogidas
Podcast:
telegram: @RadioIlusionista
twitter: @redrumblues
instagram: @farovagalume