La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.
***
El presidente Yamandú Orsi tuvo a su cargo las palabras de apertura, este lunes, en la conferencia “Narcotráfico: una espada de Damocles sobre las democracias”, organizada por el canal digital Yunta.
En su ponencia, Orsi repasó los efectos de medio siglo de guerra contra las drogas y reconoció que, aunque Uruguay ha preservado su institucionalidad, el narcotráfico logró instalarse y transformar al país en un punto de acopio.
“Y con el acopio empezaron a aparecer armas de guerra en manos de muchachos cada vez más jóvenes. Y, de la mano de eso, el país vio cómo, en treinta años, su población carcelaria se multiplicó por ocho, integrada por gente cada vez más joven, pobre y adicta. Nos convertimos en uno de los países con mayor consumo per cápita de cocaína en el mundo. Y los que consumen, a diferencia de la mayoría de los pequeños traficantes, no son necesariamente pobres; por eso las naciones más ricas son también las que más droga consumen”.
En el coloquio expusieron tres expertos en el tema: el politólogo uruguayo-chileno Juan Pablo Luna, el investigador estadounidense Benjamin Lessing y el sociólogo argentino Marcelo Saín.
La jornada convocó a un público numeroso y calificado, que incluyó autoridades nacionales, los principales dirigentes de todos los partidos políticos, líderes empresariales y público en general.