La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.
***
La economista Laura Raffo, que integra el directorio de Antel por la oposición, rechazó la posibilidad de que el ente asuma la gestión directa del Antel Arena. Considera que esto desviaría el foco de la empresa, cuya prioridad debe ser la conectividad en todo el país.
Actualmente, el Antel Arena es gestionado por la compañía AEG Facilities Uruguay S.A., subsidiaria de ASM Global, cuyo contrato vence en diciembre. El presidente de Antel, Alejandro Paz, señaló este martes que se negociará un nuevo contrato con AEG Facilities para reducir costos y poder llevar a cabo "espectáculos más populares".
Consultado acerca de si la gestión del Antel Arena puede quedar en manos de la empresa estatal, su presidente respondió: “Lo estamos viendo, está en estudio. Es una posibilidad” ya que “Gestionarlo a través de otra empresa, o contratar una empresa que lo gestione y vos en definitiva terminás poniendo gente de Antel que controle a esa empresa”, añadió.
En respuesta, Raffo advirtió que “cada hora que se dedique a gestionar el Arena es una hora menos para conectar a los uruguayos”, y afirmó que no corresponde asignar funcionarios públicos a la administración de un estadio.
Raffo propone que al final del contarto con el concesionario actual se llame a licitación internacional, para mantener un modelo profesional, rentable y sin desvíos de foco.
“Poner en manos de funcionarios de Antel la gestión total del Antel Arena es irse de foco. Los funcionarios de Antel son personas muy profesionales, con mucha experiencia en lo que es el tendido de fibra, conectar a la gente con los hogares, en lo que es dar un buen servicio móvil, y es de dónde salen los ingresos principales, por tanto, desviar a los funcionaros a gestionar un estadio, no corresponde. Si yo le doy a elegir a un uruguayo conectividad o producir un show, yo me quedo con conectividad. Antel tiene que ocuparse de la conectividad, no de producir shows”.