La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Miguel Brechner, Pablo Díaz y Patricia González.
***
La semana pasada se confirmaron los dos primeros llamados a sala de ministros de la administración encabezada por el presidente Yamandú Orsi.
En el Senado, Sebastián Da Silva, del Partido Nacional, interpelará al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores en Florida por el Instituto Nacional de Colonización (INC).
Por otro lado, en Diputados, blancos y colorados acordaron interpelar al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno y el anuncio de un paquete de obras alternativas, entre ellas la represa de Casupá.
En una nota con La Diaria el politólogo Daniel Chasquetti marcó que “desde 2015 no pasaba que la oposición arrancara “fuerte y alto”, “un poco apurados en meter dos interpelaciones al hilo, una en cada cámara”.
Según vimos la semana pasada, aquí en El Tablero Político, en los últimos gobiernos, el número de interpelaciones se mantuvo estable, entre las 17 y 19 en todo el período.
¿Cómo ven los contertulios estos llamados? ¿Son necesarios o apurados?
¿Hay un riesgo real para el Frente Amplio en la Cámara de Diputados, donde no tiene mayoría en caso de que se presente una moción de censura al ministro?
Y por el otro lado: ¿Es un saludo a la bandera la interpelación al ministro Fratti en una cámara que ya se sabe que lo respaldará y por un tema ya laudado como la compra de la Estancia María Dolores?