Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Un recorrido sobre las historias personales de los protagonistas a través de la música que ha marcado su vida.... more
FAQs about La música de su vida:How many episodes does La música de su vida have?The podcast currently has 144 episodes available.
May 21, 2021Carlos Ferrando: “Para mí el diseño es una manera de llegar a las emociones”VALÈNCIA. Carlos Ferrando es el alma pater y CEO de CLOSCA. La historia de la marca comenzó cuando Carlos tenía 10 años y escribió su "Libreta de Inventos de Carlos". Años más tarde, el universo que diseñó cuando era niño se convirtió en algo más grande. Se formó como ingeniero industrial y experto en marketing, Carlos, junto con su equipo, desarrolla día a día el concepto de CLOSCA como un ecosistema, adoptando productos e ideas que crean un mundo más sostenible, contemporáneo y maravillosamente práctico.Luego de compartir su visión con el mundo, Carlos fue invitado a unirse al ecosistema de Emprendedores Endeavour, una organización cuya misión es seleccionar, orientar y acelerar a los mejores Emprendedores de Alto Impacto alrededor del mundo. Después de ser invitado a Necker Island y compartir su visión con Richard Branson, Carlos fue invitado a unirse a Virgin Unite Constellation, un grupo íntimo de líderes de impacto global que están resolviendo los problemas más grandes del mundo a través de la creatividad.Aquí conocemos hoy un poco más a este emprendedor, a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, llenas de recuerdos e inspiración. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #Radioneta #RadioOnTheRoad...more0minPlay
May 14, 2021Joan C. Martín: “Si me enamoré del vino es porque me enamoré de la viña”VALÈNCIA. Joan C. Martín es enólogo, escritor y estudioso del vino en todas sus facetas históricas o culturales. Ha alcanzado una gran popularidad literaria con la publicación de su best seller “Los Supervinos”, pero antes había escrito obras muy importantes como “Els Vins de l’Arc del Mediterrani: d’Alacant a Montpellier”, “Valencians contra la Fil·loxera” o “Pasión por el Vino”. Este año cumplirá 40 años como escritor del vino. Ha obtenido el Premio Gourmand World Cookbook y el Premio Juan Mari Arzak. Además tiene en su curriculum más de 1000 artículos para El País y El Levante, entre otros. En 2019 ha recibido el prestigioso “Ordre du Merit Agricole” de la Republica Francesa. Gran defensor y divulgador del vino valenciano, en 1983 crea Aula Vinícola y, con la escuela, sus cursos históricos como el Curso Superior de Conocimiento Vitivinícola, conocido como “Master Tastavins”, llegado a su 25 edición, y el “Connaisseur”, que está a punto de estrenar su 64 edición. Es profesor de numerosas asignaturas del Master. Actualmente es el presidente de la escuela.Aquí conocemos hoy un poco más al querido profesor, a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, llenas de pasión y emoción. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. Desde la #Radioneta #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
May 07, 2021Pío Rafael Romero: "Tuve la necesidad de escribir para que se supiera por lo que pasé"VALÈNCIA. Pío Rafael Romero Molina (San José de las Lajas, La Habana, Cuba, 1949) - Ingeniero Mecánico por la Universidad de La Habana, post-grado en Organización empresarial. Ejerció en Cuba hasta 1992, de donde pudo escapar en un viaje de trabajo a España, su madre patria, donde vive exiliado y ha obtenido la doble nacionalidad. Ha trabajado en diferentes sectores de la economía española como ingeniero, directivo y consultor. Mucho de lo aprendido en estas actividades está adecuadamente utilizado en sus planteamientos de escritura en este manual. Reside en Valencia, donde vive felizmente jubilado con su querida familia. Ha publicado Aislada Isla S.L., con la Editorial Sargantana en 2016 y posteriormente, en 2021, Textículos, con NPQ. Su microrrelato Trabajé aparece en la Antología del VII Concurso Literario Canyada d’Art 2016. Obtuvo un accésit con Tuyo es mi corazón en el VIII Concurso Literario Canyada d’Art 2017 (Microrrelatos) y el primer premio con Diagnóstico en el IX Concurso Literario Canyada d’Art 2018 (Microrrelatos), todos ellos incluidos en esta recopilación. Accesit en el V Concurso de microrrelatos 2019 de la Biblioteca de Godella Además, ha sido miembro del jurado X Concurso Literario Canyada d’Art 2019. Acaba de publicar su segunda novela, este pasado mes de abril, llamada Érase una vez la independencia.Aquí lo conocemos hoy un poco más, a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, llenas de patria y vida. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. Desde la #Radioneta #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
April 30, 2021Joseca Arnau: “Somos unos privilegiados, tenemos la suerte de poder compartir nuestras ideas, pensamientos, reflexiones, ilusiones y emociones"VALÈNCIA. Joseca Arnau es abogado y politólogo, ha trabajado en el sector publico y también es docente especializado en marketing y oratoria. Como profesional de la comunicación ha liderado las tardes de EsRadio Valencia con un programa diario desde 2013, colabora en prensa, radio y televisión en distinto medios como contertulio. Es columnista de Valencia Plaza desde 2015 y autor del podcast La Plaza de… en Plaza Radio desde 2019, desde el 1 de febrero de este año ahora también dirige y presenta un programa diario en esta emisora llamado La Palestra, donde analiza la actualidad de la jornada con noticias y una tertulia que entra al fondo de los titulares más destacados contando con la reflexión de políticos, empresarios, escritores, médicos, abogados y diferentes representantes de la sociedad civil valenciana.Hoy lo conocemos un poco más, incluso su faceta solidaria como voluntario en la Orden de Malta, aquí, en #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, llenas de recuerdos y emoción. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad desde la #Radioneta...more0minPlay
April 23, 2021Remi Carreres: "Se pueden decir muchas cosas sin necesidad de letras, los sonidos abren la imaginación"VALÈNCIA. Remi Carreres, es uno de nuestros grandes referentes de la música valenciana, se inició en La Banda del Gaal y luego formó parte del emblemático grupo valenciano Glamour, luego forma parte de Comité Cisne, grupos que han marcado lo mejor de nuestra historia musical. Se traslada a Madrid donde trabaja como ingeniero de sonido y músico. En otoño del 2013 se vuelve a centrar en un proyecto musical llamado Coleccionistas, junto a Jorge Pérez “Tortel” y Victor Ramirez, naciendo un proyecto que junta a tres generaciones de músicos que hacen una mezcla de estilos e influencias que ponen de acuerdo a toda la crítica para decir que esto vale la pena.Son muchos los proyectos en los que ha trabajado y siempre se ha sentido dispuesto y preparado para darle una forma especial a todo lo que hace, ahora está haciendo versiones instrumentales del grande que lo inició en la música y cada vez más centrado en la las bandas sonoras en las que está participando de forma activa.Aquí lo veneramos una vez más en #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, de músicos de otras generaciones que siguen haciendo cosas como estas. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad desde la #Radioneta...more0minPlay
April 16, 2021Rafa Cervera: "En mi último libro utilizo a los personajes para hablar de mi"VALÈNCIA. RAFA CERVERA (Valencia, 1963), es periodista y escritor. Desde 1982 hasta la actualidad ha publicado para cabeceras como Fotogramas, Vogue, Rolling Stone o Diario 16. También ha trabajado en programas de radio y televisión en Canal 9, Radio 3, TVE. Actualmente colabora con À Punt Mèdia, y escribe en varias secciones de El País y en publicaciones como GQ, Ruta 66, Cuadernos Efe Eme y ValenciaPlaza. Es autor de varios libros sobre música, entre los que destacan Alaska y otras historias de la movida (Plaza & Janés, 2002) y Estricnina (Efe Eme, 2014), edición facsímil del fanzine homónimo que editó a principios de la década de 1980. En 2017 debutó en la ficción con Lejos de todo, ganadora del Premio de la Crítica Literaria de Valencia de 2018. En 2020 ha publicado su segunda novela, Porque ya no queda tiempo, editada, al igual que la primera por Jekyll & Jill.Hoy vuelve a estar con nosotros en #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, que están muy presentes en su último libro. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad desde la #Radioneta...more0minPlay
April 09, 2021José Vilaseca: "Los lectores son el mayor premio que puede tener un escritor"VALÈNCIA. José Vilaseca (Valencia, 1975), es Diplomado de Educación Infantil y Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Valencia, así como técnico de Servicios Sociales en el CMSS Nazaret. De igual modo, es colaborador en medios locales (Play Radio Valencia 107.7 – Onda Cero Valencia – Levante TV), con diversas secciones sobre rarezas, temas sobrenaturales, curiosidades y leyendas locales.Ha cultivado muy distintos estilos literarios, ganando el VIII Certamen de Novela Histórica Ciudad de Valeria (Cuenca), en el año 2012, el I Certamen de Relato “Salvador Regüés” del Levante U.D en 2015 y el Certamen “Cuenca Histórica” en dicha ciudad manchega en 2019.Apasionado de la historia y tradiciones de su pueblo, fue durante dos años Secretario General de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera. Ha publicado los siguientes libros:* Padre muerte (2009 – Grupo 85 ediciones)* Sidi: mi señor (2012 – Editorial Alfonsípolis) – Ganador VIII Certamen “Ciudad de Valeria”* Historia de Valencia en pildoritas (2015 – Editorial Sargantana)* Tierra muda (2015 – Edisi Editorial)* Historia del Reino de Valencia en pildoritas (2016 - Editorial Sargantana)* Gladius hispaniensis (2017 - Editorial Sargantana) – Finalista VII Certamen “Ciudad de Valeria”* Historia de Alicante en pildoritas (2017 - Editorial Sargantana)* Historia de Murcia y Cartagena en pildoritas (2018 - Editorial Sargantana)* Historia inventada de Cataluña (2019 – NPQ Editores)* 110 historias del Levante U.D. (2019 - Editorial Sargantana)* Yo, que te lo di todo (2020 – Distrito 93 Editorial)Hoy lo conocemos más de cerca a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, con sus historias en píldoras. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad desde la #Radioneta...more0minPlay
April 02, 2021José Nácher: "He procurado acortar las distancias entre el mundo de la música y Valencia"VALÈNCIA. José Nacher (Valencia, 1963) Vive de la UV desde 1988, como profesor titular de Economía Aplicada. En la segunda mitad de su trayectoria, ha centrado su actividad profesional en los Grados de Turismo y Ciencias Gastronómicas, colabora con EDEM y la Asociación Valenciana de Empresarios y en su vida privada es vicepresidente del Balonmano Mislata, y va a poner en marcha en unas semanas la Fundación Partitura y Territorio con el director de orquesta Cristóbal Soler y con el empresario Pedro Rodríguez, ex-presidente de la FSMCV. Por sus características personales -ideología y carácter-, huye de los medios. En muy contadas ocasiones, ha accedido a hablar de sí mismo. Pero las cosas están cambiando a bien y hemos tenido la suerte de conectar con su idiosincrasia, así que aquí está. Nos presentó nuestro común amigo Jorge Lario hará una década, en L'Espai Musical de la calle Enguera. Desde un poco antes, está profesionalmente metido en la música, en las áreas de formación, investigación y consultoría. Codirige con su amigo Vicente Martínez el Postgrado en Gestión Empresarial de la Música en la UV, que va ya a por su 10ª edición. Y en los últimos 3 años ha dirigido proyectos de I+D+i en posicionamiento territorial a través de la música para la patronal MusicaProCV y Turisme CV GVA, el Ajuntament de València -València Music City- y el Ajuntament de Lliria -Música Antigua- Por fin hoy lo conocemos más de cerca a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, perfectamente estudiadas. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad desde la #Radioneta...more0minPlay
March 26, 2021Sonia Rayos: "Me gusta más que los proyectos se integren en el entorno y con la ciudad"VALÈNCIA. Sonia Rayos, es arquitecta en la especialidad en Edificación en 2001 y graduada como Ingeniera de la Edificación en 1995, estudió la carrera superior de Danza Clásica y Contemporánea por el Conservatorio de Música y Danza de Alicante y por la Royal Academy of Dancing of London. Tras colaborar con diferentes estudios de arquitectura, como el del arquitecto Ramón Esteve en Valencia o Pedro Correia da Costa en Lisboa, funda su propio estudio en 2005. Desde entonces compagina su trabajo como arquitecta con la docencia y la cooperación internacional.Ha realizado proyectos de edificación, como el Centro Social de Moraira, edificios de vivienda de alquiler social para el Instituto Valenciano de la Vivienda, colegios públicos a través de CIEGSA y obras para particulares como viviendas unifamiliares o reformas. Como urbanista realiza Planes Generales de Ordenación Urbana y Proyectos de Actuación Integrada para la administración.Una de sus motivaciones personales es la de trasladar y aplicar el bagaje adquirido en las diferentes áreas creativas y de expresión practicadas, como la arquitectura y la danza, al mundo de la infancia, desde la creencia de que reconocer y entender los espacios contribuye enormemente a la formación escolar y nos ayuda a construir una mirada crítica con el entorno. En 2014 funda ARQUILECTURAS, junto con la artista visual y docente Silvana Andrés; un proyecto a través del cual imparten talleres de arquitectura en los colegios de forma continuada, y en museos e instituciones. Actualmente Arquilecturas cuenta con un alumnado que alcanza los 300 niños y niñas a la semana. Ambas diseñan espacios para la primera infancia con el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, como los Espai de Telles, y ofrecen formación a través del CEFIRE sobre “La arquitectura como herramienta de aprendizaje” y “El espacio como tercer docente”.Aquí la conocemos más de cerca a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, llenas de amor a la música y al piano. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
March 19, 2021Amadeu Sanchís: "La música me gusta contextualizarla, unir emociones con melodías y ser lo más ecléctico posible"VALÈNCIA. Amadeu Sanchís, es tertuliano en los medios de comunicación, especializado en música, política y actualidad. Actualmente lo puedes escuchar en Plaza Radio en A Golpe de Micro, los viernes con una sección llamada "Canciones para oír y Cantar" y también los martes en el programa Amanece Valencia, dentro de "Mesa de Actualidad". Colabora además en otros medios radiofónicos y televisivos valencianos.Destacar sus columnas y entrevistas en prensa y revistas musicales y culturales, como Beat Valencia, Ruta 66, Levante EMV, El País, El Mundo, Las Provincias y El Diario.es. Es también coordinador con el músico Manolo Tarancón del ciclo de música “Emergents al Palau” también es profesor externo del CEFIRE con el curso “La cultura pop a la música i la imatge des d’una perspectiva coeducativa” junto a Rafa Cervera.Hoy lo conocemos más de cerca a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus elegidas 5 canciones, llenas de historias, melodías y emociones. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
FAQs about La música de su vida:How many episodes does La música de su vida have?The podcast currently has 144 episodes available.