Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Un recorrido sobre las historias personales de los protagonistas a través de la música que ha marcado su vida.... more
FAQs about La música de su vida:How many episodes does La música de su vida have?The podcast currently has 144 episodes available.
December 18, 2020Mery Sales: “Mundo” es un cuadro que me representa y un resumen de mi última exposición y de los temas que me ocupanVALÈNCIA. Mery Sales es la reciente ganadora del premio Senyera de las Artes Visuales 2020, que este año, como novedad, vas a poder disfrutar en una exposición con las 20 obras más valoradas de este concurso en el Museo de la Ciudad. Mery tiene una gran trayectoria como pintora de más de 25 años y con su última exposición Seres fuera de campo, inspirada por Hannah Arendt, Simone Weil y María Zambrano, ha conseguido llegar a mucha gente y a gente muy diversa, lo que ha significado mucho para ella.Aquí podemos conocerla un poco más de cerca a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal con sus 5 canciones que ha sabido hilar desde el "no" hasta el "si" y que nos descubren su sensibilidad por la música y el significado que para ella tiene. Descúbrelas. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
December 11, 2020Marina García: “Yo soy muy feliz cuando la gente se va contenta de mi programa”VALÈNCIA. Marina García, dirige y presenta 'La Tarde con Marina' es un programa de radio con compromiso, con empaque, donde la tarde se le pasa a uno volando, "el secreto muchas veces no es el contenido, sino, cómo enfocas ese contenido, la radio es directo, naturalidad y sobre todo verdad. Hay que salirse del guión constantemente, con rigor periodístico, pero con valor, no hemos venido a aburrir a nadie, sino a enganchar a todo el mundo al programa".Hoy la conocemos un poco más de cerca repasando su gran trayectoria en los medios de comunicación y a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal, y sus 5 canciones, descúbrelas. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
December 04, 2020Javier Alandes: yo ya sabía a lo que me quería dedicar y era escribirVALÈNCIA. Formador, conferenciante, escritor y guionista. Trabaja con empresas y personas para encontrar su Storytelling perfecto. Empresas que desean contar su historia a sus clientes, emprendedores que quieren enamorar a inversores, personas que desean un cambio de rumbo profesional. Si sabes contar la historia adecuada, tendrás la atención de tu público. Continúa persiguiendo sus sueños y sigue cometiendo errores, pero trata de aprender de ellos. Ayuda a emprendedores a que perfilen su modelo de negocio, e imparte formación en competencias transversales (Hablar en público, elevator pitch, creatividad, motivación, pensamiento lateral). Da charlas a estudiantes de ESO, Bachiller y Ciclos Formativos sobre las decisiones que han de afrontar sobre su futuro y va a empresas a cargar las pilas de energía y motivación a los equipos de trabajo. Crea historias que convierte en novelas o guiones.Hoy hablamos de sus tres novelas publicadas, de cómo ha transformado su sueño en realidad y lo conocemos un poco más a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal, y sus 5 canciones, descúbrelas. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
November 27, 2020Antonio Bosch: "En mi nueva novela traigo al Tirant al siglo XXI"VALÈNCIA. Tirant, caballero del tiempo, de Antonio Bosch Conde, es una apasionante y divertida historia que nos plantea el original juego de qué haría el célebre caballero medieval si viajara hasta nuestro tiempo. La novela, de la colección juvenil Albores de Editorial Sargantana, constituye, según su propio autor, «una buena manera de conocer la novela de Tirant y, además, de poder disfrutar con una nueva trama llena de aventuras y pasiones». Además, tal y como detalla Bosch Conde, aporta un valor añadido, puesto que «acerca al público a Tirant, un personaje de ficción histórico, que corresponde a la mejor obra de la literatura valenciana, pero actualizado y de lectura muy entretenida».La novela, que según su autor puede captar a público joven y también adulto, «permite pasar un buen rato y, a la vez, conocerla historia de la más importante obra de la literatura valenciana. El juego del viaje en el tiempo puede ser atractivo, además de que existen guiños a Cervantes o Leonardo da Vinci.».Aquí musicamos, en #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal, sus cinco novelas publicadas hasta la fecha, descúbrelas. #RadioOnTheRoad...more0minPlay
November 19, 2020Martín Forés: "Yo soy puro oficio" y "gracias a equivocarme he aprendido mucho"VALÈNCIA. Martín Forés nace en Llombai, (Ribera Alta), Valencia. Artista multidisciplinar, realiza su primera exposición de óleos, dibujos y acuarelas a los 20 años. En 1986 entra a formar parte del taller de decoración Bicent’s en Godella (Valencia). En 1990 se independiza y monta su propio estudio donde desarrolla técnicas propias, destacando la del “faux marble” y pintura al trompe l’oeil, (trampantojos), también muebles decorados a mano. Realiza trabajos de pintura decorativa y murales por todo el mundo y con su equipo decora la mesa principal para celebrar la reunión del G-20 de San Petersburgo en septiembre de 2013. Estudia paralelamente diseño gráfico, aerografía y pintura digital. Participa en varias escenografías: Teatro Principal, (Valencia), Fira de Xátiva... Como cartelista ha ganado mas de 50 premios nacionales de carteles, destacando los tres de Fallas de Valencia en 2001, 2003 y 2004, además de Fogueres de Alacant, Semana Santa Marinera de Valencia, Expojove, Festival de la Canción de Benidorm, Día de la Dona, Fira de Xátiva, etc. Y fue presidente de la Asociación Valenciana de Amigos del Cartel durante 2005. Seleccionado en el 5º Internacional Triennal of Stage Poster de Sofía (Bulgaria) 2007, finalista en el Concurso de carteles Francisco Mantecón (Terras Gauda) 2017 donde participaron 1.568 carteles de 62 países. Ha ilustrado múltiples reportajes y artículos de prensa.Ha sido seleccionado en varios concursos de pintura destacando la del Certamen Europeo de Pintura Antonio López 2008, X Premio de Pintura Milagros Mir de Catarroja, Premio de Pintura Ciudad de Algemesí 2008. Actualmente compagina el cartelismo con las artes plásticas y las artes decorativas.Aquí nos trae #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal donde ya a través de las portadas a Martín Forés se le va metiendo el arte por sus venas....more0minPlay
November 13, 2020La Música de su Vida con Bodega Chozas Carrascal, hoy Javier CavanillesJavier Cavanilles, es periodista y redactor jefe de la revista Plaza, también es el creador del podcast Más allá (pero no tanto) en PlazaRadio.es. Autor del libro Los caras de Bélmez, ha denunciado en incontables ocasiones las imposturas de terraplanistas, anti-vacunas o reptilianos. Aquí descubrimos la música de su vida, que es muy variopinta y de la que extrae las historias que albergan las letras de las canciones elegidas. Aunque no sea fan de los artistas que las interpretan. Descubre aquí #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal. ...more0minPlay
November 06, 2020La Música de su Vida con Bodega Chozas Carrascal, hoy Álvaro Martínez AVOÁlvaro Martínez “Avo” es un joven valenciano de 23 años que desde muy pequeño ha sentido inquietudes por ser un artista y ha tenido en la música que escuchaba su padre una referencia que le ha llevado a buscar y curiosear en grupos, (que no siendo de su época) le han dado una educación musical diferente a lo normal. Desarrolló entonces una gran afición por la composición, siempre acompañado de su guitarra, dándole a las letras una gran importancia. A día de hoy tiene varios proyectos musicales en activo como son Bernal, SadBalconyBoys y alvaro.martinez. Aquí lo conocemos un poco más personalmente a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal....more0minPlay
October 30, 2020La Música de su Vida con Bodega Chozas Carrascal, hoy Boke BazánBoke Bazán es un diseñador afincado en Valencia, con una larga trayectoria profesional en el arte, la publicidad y el diseño. Ha colaborado con entidades como el Teatre Principal, Les Arts, el Palau de la Música, La Nau o la Mostra de València. Su pasión le viene desde bien pequeño y también la de la música que está muy presente tanto en su vida como en su trabajo. Viene con el catálogo, bajo el brazo, de esta última exposición que junto a MacDiego ha comisariado en el Centre del Carme Cultura Contemporània y que puedes ver hasta el 8 de noviembre. Hoy nos descubre algunas cosas de su aprendizaje y lo hace a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal. ...more0minPlay
October 25, 2020La Música de su Vida con Bodega Chozas Carrascal, hoy Iris MontoyaIris Montoya, es periodista y comunicadora audiovisual. Desde muy pequeña ha tenido la curiosidad por preguntarlo todo y contarlo, aunque fuera con un cilindro de papas. Es una gran enamorada de la poesía y la disfruta, la escribe y la lee de una manera muy especial. Ahora está todas las mañanas de 10 a 12 h en el programa A Golpe de Micro con Miguel Coll en Plaza Radio, donde demuestra la esencia de radio que le es innata y donde deja siempre una sonrisa. Hoy la conocemos un poco más a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal. ...more0minPlay
October 16, 2020La Música de su Vida con Bodega Chozas Carrascal, hoy Pepe de Rueda del RioPepe de Rueda del Rio, es un empresario valenciano que lleva esta profesión en las venas desde bien pequeño, ya que se crió detrás de escenarios y entre bambalinas. Su pasión por la música le ha llevado a ser lo que es y comenzó desde lo más bajo, cargando y descargando backlines de artistas, para poco a poco seguir relacionado directa o indirectamente con el mundo musical y los conciertos. Hoy dirige y programa en una sala que lucha por seguir conservando los principios del Rock'n Roll y apostando por nuevas generaciones de músicos valencianos. Hoy conocemos un poco más de cerca a Pepe del 16 Toneladas en #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal....more0minPlay
FAQs about La música de su vida:How many episodes does La música de su vida have?The podcast currently has 144 episodes available.