Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Un recorrido sobre las historias personales de los protagonistas a través de la música que ha marcado su vida.... more
FAQs about La música de su vida:How many episodes does La música de su vida have?The podcast currently has 144 episodes available.
March 13, 2021Marga Landete: "Nuestro objetivo es que la gente pueda vivir de la música”VALÈNCIA. Marga Landete es directora adjunta de Música y Cultura Popular Valenciana del Instituto Valenciano de Cultura de la Generalitat Valenciana.Es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia y tiene un Master de Gestión de la Producción Audiovisual y un máster oficial en Contenidos y Formatos Audiovisuales. Tiene estudios de piano clásico y moderno, armonía moderna y jazz y canto clásico y moderno.Como productora y guionista se ha especializado en contenidos culturales y como docente en cuestiones relacionadas con la comunicación online y en la generación de indentitats 2.0 de instituciones y personajes públicos. Como investigadora ha trabajado las consecuencias que han tenido los procesos de digitalización en las industrias audiovisual y musical y como activista ha colaborado en la fundación del Sindicato de la Música Valencina (SIMUV). Ha participado en la escena musical valenciana desde los 19 años, donde destaca su papel como vocalista en el macro-grupo Soul Atac.Hoy la conocemos más de cerca a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus fantásticas 5 canciones, llenas de criterio y emoción. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
March 07, 2021Steve Anderson: La vida es una serie de casualidades y suertesVALÈNCIA. Steve Anderson es profesor de física anglo-birmano que en su primer viaje a Valencia en 1991, supo que acabaría viviendo en esta ciudad. Tras unos años dedicados a la docencia, decidió que su futuro estaba entre fogones y fue entonces cuando se formó en el restaurante de Alistair Little, uno de los máximos exponentes de la cocina británica moderna. Tras volver a Valencia en 1996 pone en marcha Seu Xerea, el primer restaurante de cocina fusión de la ciudad.Ma Khin Café nace en 2014 como respuesta a la inquietud del chef por crear un concepto gastronómico inédito en la ciudad, la Decolonial Asian Food. Con raíces en la historia gastronómica de Birmania nuestra cocina se toma la historia y la comida con seriedad. Desde una cazuela humeante de mohinga a un sencillo y reconfortante bol de dahl, respetamos las tradiciones culinarias, promovemos el encuentro y el intercambio cultural, y nos anticipamos a un futuro en el que las personas serán tan bien acogidas como sus gastronomías. En febrero de 2019 nace Baalbec un segundo restaurante de Steve en el que puedes encontrar una “cocina mediterránea de la otra orilla” en el que fusiona las culturas culinarias de Turquía, Líbano, Grecia y otros países de esa orilla con la nuestra.Hoy lo conocemos más de cerca a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus fantásticas 5 canciones, llenas de positivismo y carácter. En Plaza Radio desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
February 26, 2021Claudia Montero in memoriamVALÈNCIA. Claudia Montero, nos dejó el pasado 16 de enero. Este programa es nuestro humilde homenaje a su gran trayectoria profesional y también como persona. Claudia fue ganadora de cuatro Latin Grammy Awards en 2014, por su Concierto para violín y orquesta de cuerdas, Mejor obra Clásica Contemporánea, en 2016 por su Cuarteto para Buenos Aires en la misma categoría, y en 2018 Mejor Obra Clásica Contemporánea por Luces y Sombras y Mejor Álbum de Música Clásica por Mágica y Misteriosa. Nacida en Buenos Aires, vino a vivir a València en el 2002 donde ejerció como docente en el área de Composición del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón. Desde 1993 estrenó la totalidad de sus obras. Inició su formación musical en el Conservatorio “Alberto Ginastera” de Buenos Aires en Piano, Pedagogía Musical y Composición. Realizó el Máster de Estética y Creatividad Musical en La Universidad de Valencia. Sus obras se encuentran editadas en Piles Editorial, Ut Orpheus (Italia), Brotons & Mercadal Ediciones, y desde ahora con Furore Verlag (Alemania) y Eurindia (Suiza). Fue miembro de la IAWM (International Alliance Women in Music), de la Latin Recording Academy, y de la Recording Academy. Sus obras han sido programadas durante 2019 en más de 75 oportunidades en todo el mundo. Hoy la recordamos con este programa que emitimos el pasado mes de agosto y en el que compartió #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal, en Plaza Radio. #RadioOnTheRoad...more0minPlay
February 19, 2021Isa Greses: Yo nací con libros debajo del brazoVALÈNCIA. Isa Greses es periodista cultural y comunicadora. Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, especializada en Tradición Clásica y amante de la Grecia Clásica. Estudió Periodismo, dos breves años de Filología Hispánica y terminó con un posgrado en corrección de textos. Actualmente, codirige y presenta en late night El Ring, un show en directo de entrevistas, música y humor que busca divulgar el trabajo de los profesionales del sector cultural, golpeados por la pandemia. Ambientado en un combate de boxeo, durante la primera temporada han subido al ring para luchar por la cultura artistas como Chimo Bayo, Ángelus Apátrida, Pau Monteagudo, El Diluvi, Nativa, Cactus, el ilustrador Lawerta o el escritor Mr. Perfume, entre otros.Desde hace dos años trabaja en la comunicación de la banda de rock americana Indian Hawk, representantes del género en la comunidad y nominados a mejor disco de rock en los Premios Carles Santos de la Música Valenciana 2020.Asimismo, acompaña a Nacho García Nas y a Cisco Greses en el programa El Retrovisor (Plaza Radio) con una sección de televisión que abarca desde los 80 hasta hoy.En 2014 y hasta 2018 codirigió y presentó el magazín radiofónico Play Cultura en Play Radio. Un espacio de entrevistas y actualidad cultural de la ciudad de Valencia con un corte actual y joven que significó la vuelta a mis raíces periodísticas.Su relación con la literatura, intermitente y mutante, se remonta a la infancia. Se dedicó a la creación hasta la veintena; se alejó de ella y tomó una perspectiva teórica durante la carrera y, posteriormente, integró literatura y periodismo como Responsable de Comunicación de Editorial Sargantana de 2019 hasta 2020.Durante 10 años, se aproximó al teatro adaptando obras para jóvenes, escribió y dirigió textos para la compañía amateur De Sobte Teatre, cofundada con otros compañeros, y en 2016 cerró el ciclo.Aquí la conocemos un poco más de cerca a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal, disfruta de sus 5 canciones, desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades....more0minPlay
February 12, 2021Vicente Enguídanos: Los valores no están en lo material y el disfrute de tu trabajo compensa con crecesVALÈNCIA. Vicente Enguídanos es periodista y un excelente comunicador con una trayectoria muy extensa y global en los medios, en todos los soportes como radio, prensa y televisión y así también en RR.PP., marketing y publicidad. Todo ello reforzado con una impecable trayectoria en gestión comercial, financiera y de RRHHEnguídanos, comenzó su carrera en Valencia, en la Cadena SER y continuó en el grupo Heineken, luego dio su salto a las islas Baleares donde es uno de los periodistas más conocidos gracias a sus habituales colaboraciones como tertuliano y articulista en diferentes medios locales como IB3 o Canal4 además de Economiademallorca. Cuenta con una dilatada experiencia profesional en medios de comunicación que incluye Onda Cero, la dirección regional de Televisión Española, Intereconomía, la empresa Clave o Multibmedia desde donde dirigió la gestión de medios del proyecto de construcción del centro comercial Fan Mallorca Shopping. También fue gerente del Centre Balears Europa y director general adjunto de Disset.Aquí conocemos #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal con 5 canciones que han estado muy presentes en su dilatada carrera. Desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
February 05, 2021María Lorman: Tenemos que aprender a ser nosotros ante todoVALÈNCIA. María Martínez Lorman es cartagenera y Responsable de comunicación en Vithas Neurorhb - Servicio Neurorrehabilitación, estudió Ciencias de la información (comunicación) en la Universidad CEU Cardenal Herrera aquí en Valencia y desde entonces vive en nuestra ciudad donde no ha parado de crecer como profesional y como persona.Es mamá por partida doble, ha sido familia educadora y, temporalmente, ha dejado la acogida tras la llegada de su hija. También colabora con Mamás en Acción y es directora de FUNSACE la Fundación Instituto Salud y Cerebro. Aquí la conocemos más de cerca con una cuidadosa elección de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal. Descúbrela. Desde La Fábrica de Radio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
January 29, 2021Nacho García "Nas": Así como si estuviera en un diván, he tenido la necesidad de escribirVALÈNCIA. Nacho García Martínez (Valencia, 1978), conocido como ‘Nas’ desde el colegio, es licenciado en Ciencias de la Información y actualmente trabaja como responsable de Comunicación en Grupo Editorial Sargantana, actividad que compagina con su programa de radio ‘El retrovisor’.Además de su labor como periodista, que ha ejercido en diferentes medios de comunicación durante años, también ha trabajado como guionista, actor amateur y hasta monologuista, ya que considera que el humor es tan importante como el oxígeno. De hecho no duda en asegurar: «Soy periodista y escritor, pero seguro que también tengo alguna virtud».Es autor de cuatro libros (un poemario y tres novelas) y en las dos últimas ha contado con los ilustradores Paco Roca y Jorge Lawerta así como con los cantantes Manolo García y Santi Balmes (Love of lesbian).Aficionado al cine, con una vena freak destacable, «nostalgicómico» y amante de cualquier forma de cultura, especialmente la música y la poesía, ya que acostumbra a usar la escritura para ahorrarse el psicólogo y los versos como andamio sentimental, lo que sumado a la radioterapia (la radiofónica) constituyen gran parte de su esencia.Aquí lo conocemos un poco más la trayectoria de Nacho García Nas como escritor, comunicador y amante de la radio. #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones. Descúbrelas. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
January 23, 2021Amparo Castellano: Desde el punto de vista de la comunicación es un reto dar ese mensaje de pazVALÈNCIA. Amparo Castellano es periodista y directora general de comunicación en la Universidad Católica de Valencia y de la Diócesis valenciana en la actualidad. Ha sido desde siempre una periodista de raza que empezó en los medios valencianos en la Cadena Ser y que se abrió paso a otros nuevos retos en la Presidencia de la Generalitat y más tarde en el Ministerio de Trabajo. Ha pasado por proyectos audiovisuales muy interesantes como el de la Cuidad de la Luz y en la actualidad se ha atrevido a ponerse delante de una cámara, por primera vez, en el programa "Entre Todos" en la 8 Mediterráneo. Aquí la conocemos un poco más en lo personal con #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones. Descúbrelas. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
January 15, 2021Nacho Golfe: “En esta vida estamos para hacer cosas, imaginación al poder”VALÈNCIA. Nacho Golfe nace en el 82 en Vilamarxant y reside en Riba-Roja de Turia (VALENCIA).Maestro de vocación que nunca deja de aprender gracias a sus mejores profesores: sus alumnos.Como creador de historias, amante de los cómics y el teatro, no puede faltar el humor en sus relatos y guiones teatrales, de ahí nace su primera obra “EL CAPITÁN ZHEIMER”, una saga que trata esta difícil enfermedad, el alzhéimer, a través de una aventura para niños repleta de valores y diversión.Junto a AFAV creó un sencillo proyecto escolar con el objetivo de sensibilizar a los más pequeños, a través de la lectura del libro, charlas y entrevistas al autor, disponibilidad de la versión teatral de la obra, audio-teatro con efectos especiales, canción rock “El Capitán Zheimer” interpretada por Seguridad Social, coloreables y otros materiales extra. Llegando así a más de 1 centenar de colegios de toda la geografía española y colaborando con decenas de asociaciones de alzhéimer.Posteriormente dio el salto al álbum ilustrado con la colección: LOS GUARDIANES DEL CASTILLO. Una serie de libros muy original con ilustraciones espectaculares, juegos interactivos y bromas, creados para ser leídos y releídos, con muchas posibilidades que harán que los adultos puedan sacarle el máximo partido según las necesidades de los peques. Y todo ello, con un objetivo muy claro: Potenciar la imaginación y hacer que la lectura sea sinónimo de diversión.Por último, en plena pandemia derivada por el COVID-19 decide sacar su nueva colección CRAZY CARS. Una serie de libro-cómics que surge como un pequeño homenaje a los “Autos Locos” que tanto le gustaban de pequeño, y con la intención de escribir aquellos libros que le hubiera gustado tener en sus manos en su infancia: Acción, Aventuras, Amistad, Familia, Coches…Además, CRAZY CARS viene acompañado por un juego de CARTAS o CROMOS, que harán que la imaginación no deje de viajar una vez terminado de leer las historias.En la actualidad sigue trabajando en futuras aventuras que poco a poco irán viendo la luz, ya que como a Nacho le gusta decir:“En esta vida estamos para hacer cosas, imaginación al poder”“Todos llevamos un superhéroe dentro, así que no dejes que nada ni nadie te impida vivir tu aventura” Hoy lo conocemos un poco más a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal, descúbrelas. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
January 09, 2021José María Yturralde: El arte para mi es una iluminación, es una forma de conocimientoVALÈNCIA. José María Yturralde, Licenciado y Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Catedrático de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Becario por oposición del Colegio Mayor San Juan de Ribera, de Burjasot. En 1968 es becario del Centro de Cálculo de la Universidad Madrid. Realiza los primeros trabajos con ordenador.Es recientemente galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas donde se ha reconocido su trayectoria "con un alto nivel de experimentalidad, que ha conectado arte y ciencia, y en la que destaca su labor de investigación espacial y formal y su tarea docente en el campo de la investigación de los parámetros matemáticos, junto a los artísticos"Hoy descubrimos que para José María Yturralde, el arte es una iluminación, es una forma de conocimiento, relacionado con el sentir y con la emoción. Y todo ello lo expresa en #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal donde conocemos la música que le acompaña y le apasiona. Descúbrelas. #RadioOnTheRoad ...more0minPlay
FAQs about La música de su vida:How many episodes does La música de su vida have?The podcast currently has 144 episodes available.