
Sign up to save your podcasts
Or


El año 2008 comenzó con Amy Winehouse llevándose cinco premios Grammy por su segundo disco, a su calor debutaron cantantes como Duffy o Leona Lewis. Aquel fue un año muy femenino en la música. Britney Spears regresaba al número 1 nueve años después y Rihanna sumaba su quinto consecutivo, la misma cifra que sumó Beyoncé con Single Ladies. También regresó a la música Grace Jones con su primer álbum en dos décadas. Entre tanta estrella femenina pasó más desapercibido Easy Come Easy Go el disco de una Marianne Faithfull de 61 años que editó un álbum oscuro y hermoso que es nuestro protagonista esta semana.
Tras una vida al límite Faithfull se ha constituido como una de las grandes voces de su generación y ha protagonizado un siglo XXI emotivo y con grandes trabajos, nada mal para una mujer que vivió una vida de cuento y pesadilla y que acabó regresando de las más oscuras sombras encadenando una serie de buenos discos, papeles geniales en el cine (Irina Palm) que devolvieron lustre a su figura, ensombrecida por los chismes que ella misma relató en una autobiografía escrita sin filtro y a tumba abierta.
Faithfull olvidó todo a base de grandes discos y uno de ellos fue Easy Come Easy Go, un álbum con una personalidad peculiar, la que le imprime su autora, y que cuenta con invitados ilustres que rinden tributo a esta mujer. Por el álbum desfilan desde Keith Richards a Cat Power pasando por Nick Cave o Jarvis Cocker.
Para recorrer este genial disco y la historia de Marianne Faithfull nos acompañan Toni Castarnado y Lucía Taboada.
By SER Podcast4.9
1111 ratings
El año 2008 comenzó con Amy Winehouse llevándose cinco premios Grammy por su segundo disco, a su calor debutaron cantantes como Duffy o Leona Lewis. Aquel fue un año muy femenino en la música. Britney Spears regresaba al número 1 nueve años después y Rihanna sumaba su quinto consecutivo, la misma cifra que sumó Beyoncé con Single Ladies. También regresó a la música Grace Jones con su primer álbum en dos décadas. Entre tanta estrella femenina pasó más desapercibido Easy Come Easy Go el disco de una Marianne Faithfull de 61 años que editó un álbum oscuro y hermoso que es nuestro protagonista esta semana.
Tras una vida al límite Faithfull se ha constituido como una de las grandes voces de su generación y ha protagonizado un siglo XXI emotivo y con grandes trabajos, nada mal para una mujer que vivió una vida de cuento y pesadilla y que acabó regresando de las más oscuras sombras encadenando una serie de buenos discos, papeles geniales en el cine (Irina Palm) que devolvieron lustre a su figura, ensombrecida por los chismes que ella misma relató en una autobiografía escrita sin filtro y a tumba abierta.
Faithfull olvidó todo a base de grandes discos y uno de ellos fue Easy Come Easy Go, un álbum con una personalidad peculiar, la que le imprime su autora, y que cuenta con invitados ilustres que rinden tributo a esta mujer. Por el álbum desfilan desde Keith Richards a Cat Power pasando por Nick Cave o Jarvis Cocker.
Para recorrer este genial disco y la historia de Marianne Faithfull nos acompañan Toni Castarnado y Lucía Taboada.

126 Listeners

6 Listeners

42 Listeners

59 Listeners

52 Listeners

12 Listeners

5 Listeners

173 Listeners

30 Listeners

8 Listeners

3 Listeners

31 Listeners

11 Listeners

230 Listeners

1 Listeners

2 Listeners

1 Listeners

63 Listeners

12 Listeners

12 Listeners

6 Listeners

12 Listeners

4 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

2 Listeners

0 Listeners

4 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners