El 23 de octubre de 1995 y por mediación de Tua Blesa, profesor en la Universidad de Zaragoza, Benito Fernández se encontró con Ángel Guinda. Por aquel entonces andaba inmerso en la escritura de su primera biografía, la de Leopoldo María Panero. Después vendrían nuevos encuentros en Madrid, Soria, Trasmóz, Zaragoza hasta la muerte del poeta que dice Fernández, escribió para no morir.
Ahora, Benito Fernández publica 440 páginas, un monumental trabajo que reconstruye la vida y la obra de Ángel Guinda en una biografía que publica Olifante y que podría perfectamente, leerse como una novela. Así, el texto nos permite conocer y acompañar al poeta en su vida y tribulaciones, en sus idas y venidas, duelos y alegrías, amores y rupturas. Desde el mismísimo principio, el de su nacimiento hasta su defunción, con una cantidad de detalles abrumadora.
Hoy en La Torre de Babel recibimos a Benito Fernández, Trinidad Ruiz Marcellán y Manuel Martínez-Forega para hablar de esta biografía pero también del trabajo del biógrafo, de la investigación, de los filtros y versiones y de lo que hay que contar y lo que hay que callar.