La calibrachoa es una florecilla con forma de campana que viene en una amplia variedad de colores. Es posible que en tu centro de jardinería favorito estén identificadas solo con su nombre común: “million bells” o mini petunia.
Compré dos plantas en tiestos de 5 pulgadas, colores amarilla y rosado para parearlos con unos recipientes con estilo primaveral.
Por cierto, ahora mismo, puedes ver en exclusiva un vídeo donde te muestro dos proyectos que realicé con las calibrachoas, las cuales sembré en dos recipientes de cerámica. Busca al final de las notas el enlace para vídeo, que por ser oyente de “La verdura de hoy” tienes acceso al mismo.
Pero ahora te cuento un poco sobre la planta para que sepas a quién llevas a tu casa.
Primero que todo, hablemos de la parte práctica de la planta. Es perfecta para sembrarla en canastas colgantes, llenar jardineras y combinarla incluso en tiestos con plantas comestibles. Lo hice hace poco cuando preparé un mini huerto en tiesto y sembré la planta en una esquinita. La calibrachoa tiene un crecimiento en cascada. Se verán espectaculares en una jardinera. Esta es una muy buena planta para quienes practicamos el container gardening. Cuando la siembres en un tiesto, ubícala en los bordes.
Para promover su florecida, pincha y quita las flores marchitas.
En el 2018, la National Garden Bureau, una organización sin fines de lucro en los Estados Unidos, dedicada a motivar a las personas para que aumenten el uso de plantas en hogares, jardines y lugares de trabajo, la seleccionó como una de las plantas de ese año. Entre sus criterios: su fácil siembra y versatilidad para los amantes de la jardinería.
Pero, de ¿dónde es la planta calibrachoa?
Es original de Brasil y de otras partes de Latinoamérica. Cuenta con más de 30 variedades. En un momento dado fue parte del género de la petunia, pero ya no. Su flor tiene una forma similar y es más pequeña. Sin embargo, su variedad de colores y patrones es mucho más extensa.
Por ejemplo, escucha los nombres de algunas de sus variedades:
- CanCan Bumble Bee Pink
- Butter Pop
- Colibri Atmosphere
- Grape Punch
- Hulla Cranberry
¡Suena a un party en tiestos!
Hablemos del mantenimiento:
Se adapta muy bien a varios tipos de suelo y ambientes; yo utilicé tierra lista para sembrarlas. Pero igual puedes hacer tu propia mezcla.
La planta proviene de zonas rocosas y pendientes. Así que es tolerante. Puedes propagarla por semilla o por esqueje.
Esta es una planta perenne pero en algunos lugares se trata como anual (anual se refiere a que son las plantas que completan todo su ciclo de vida en un mismo año. Por ejemplo, esta primavera sembraste, la viste desarrollarse y la disfrutas por completo en el verano y luego ésta muere. En el caso de las perennes florecen al siguiente año).
Necesita estar en un área soleada; al menos unas seis horas. Que yo hice, las coloqué en mi balcón o patio delantero donde reciben el sol de la mañana y luego el área se mantiene con una iluminación brillante. Cada vez que salgo al balcón me llena de felicidad ver mis nuevos tiestos llenos de mucho color.
Riégala bien y déjala drenar. Mantén la tierra húmeda, sobre todo cuando empiece a calentar la temporada.
Otros datos de interés sobre la calibrachoa:
- Florece entre primavera a otoño
- No es tóxica
- Atrae abejas y zumbadores.
Y ya que menciono estos polinizadores, te invito a leer en Agrochic.com cómo crear un jardín para atraer específicamente abejas, mariposas y zumbadores.
Como parte de la serie “30 días de verdura”, para celebrar el mes del Planeta Tierra, hay un proyecto de jardinería que combina en un tiesto plantas como la calibrachoa, cufeas y la Violeta China. Busca en la sección de recursos el enlace para la “receta de siembra”.
Además de un huerto casero, tener un jardín para polinizadores es una de las actividades de siembra que más las personas están realizando en sus hogares desde que comenzó la pandemia. ¡Y la calibrachoa es una planta perfecta para sembrar en ellos!
Te invito a suscribirte a mi boletín electrónico en Agrochic.com, para que recibas updates del podcast, nuevos contenidos en el web y también información sobre experiencias de jardinería que realizo a través de las redes sociales o en conjunto con mis patrocinadores.
Recuerda dejarme tus comentarios y preguntas sobre éste u otros episodios a través de las redes sociales en Instagram y Facebook. Y, por supuesto, si te gusto el episodio, tómale un screen shot y compártelo en tus redes, y me etiquetas.
RECURSOS Y ENLACES:
Conoce aquí sobre la calibrachoa:
https://agrochic.com/el-ano-de-la-calibrachoa/
Vídeo exclusivo para los oyentes de “La verdura de hoy”:
https://youtu.be/hccyxNK75U8
Receta de siembra para atraer abejas y zumbadores:
https://agrochic.com/jardin-para-abejas-y-zumbadores/
Premio B.Y. Morrison de la American Horticultural Society a Perla Sofía Curbelo-Santiago
https://bit.ly/3sYCfKQ
Sobre nuestro patrocinio:
Este episodio está patrocinado por Ford Puerto Rico , que a través de su programa Donativos Ambientales Ford, impulsa proyectos comunitarios sustentables en la Isla.
Escríbeme a: [email protected]