Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.
Edición del martes, 18 de marzo de 2025
10:05 horas
Invitada: Myriam López Ramírez. Natural de Sevilla y residente en Gran Canaria, López es una escritora feminista y técnica en igualdad que ha dedicado su carrera a fusionar sus dos grandes pasiones: el feminismo y la escritura. Con obras como "Memorias sin rostro" y su más reciente publicación, busca inspirar y empoderar a las mujeres, reflejando en sus historias las realidades que enfrentan diariamente. Además de su labor como autora, López es editora y mentora para escritoras autopublicadas, contribuyendo al desarrollo de narrativas femeninas con perspectiva de género.
Tema:
Hoy, martes, 18 de marzo de 2025, el Casino de Gáldar acoge la presentación del libro "Y entonces llegó ella", escrito por Myriam López Ramírez.
Acceso libre y gratuito. ¡Participa!
Se incluye en la programación diseñada por Igualdad Gáldar en torno al 8-M Día Internacional de las Mujeres.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en: https://www.ivoox.com/myriam-lopez-ramirez-y-entonces...
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Igualdad Gáldar
Sociedad de Fomento Instrucción y Recreo Casino de Gáldar
Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar
Edición del martes, 18 de marzo de 2025
Espacio musical “La Cantata”
10.30 horas
Colabora: Antonio Marín González.
Tema: Hoy en “La Cantata” continuaremos con la ópera “Carmen” de Bizet. Recordaremos que se representa esta semana en el teatro Pérez Galdós, las fechas de su estreno en París.
Recordaremos el fallecimiento de Bizet y el estreno en Viena, que marcó el comienzo de se popularidad mundial.
Ofreceremos a nuestros oyentes escenas, coros y arias, de esta ópera que sigue siendo de las más populares y representadas en todos los teatros de ópera del mundo.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
+INFO:
Sipnosis
Cuenta la historia de una trabajadora de una fábrica de cigarrillos llamada Carmen y su tórrido y desafortunado romance con el cabo del ejército Don José.
Elenco Artístico
Carmen – YULIA MATOCHKINA
Don José – ARTURO CHACÓN-CRUZ
Escamillo – MAHARRAM HUSEYNOV
Micaela – MIREN URBIETA-VEGA
Dancairo – ISAAC GALÁN
Morales – FERNANDO CAMPERO
Frasquita – ANA MARQUÉS
Mercedes – ANDREA NIÑO
Remendado – DAVID BARRERA
Zuñiga – MAX HOCHMUTH
Dirección musical – RAFAEL SÁNCHEZ-ARAÑA Dirección escénica – CARLO ANTONIO DE LUCIA
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
CORO DE LA OFGC – Dirección, LUIS GARCÍA SANTANA.
CORO INFANTIL DE LA OFGC – Dirección, MARCELA GARRÓN.
CORO DEL FESTIVAL DE ÓPERA – Dirección, OLGA SANTANA
PRODUCCIÓN DEL TEATRO VERDI DE TRIESTE
https://www.operaactual.com/.../los-150-anos-de-carmen.../
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica: Paco Bolaños.
Presentación/Locución: Eulalia Marina.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 18 de marzo de 2025
11:12 horas
Invitado: Mario Méndez Saavedra. Joven tenor, cantante profesional en teatro con repertorio operístico, zarzuelas y repertorio sinfónico. Con una trayectoria que abarca hasta la dirección artística y la moda, creador integral que transforma cada proyecto en una experiencia inolvidable. Su pasión y versatilidad lo han llevado a escenarios nacionales e internacionales, donde ha dejado una huella imborrable en el mundo de las artes escénicas.
Mario Méndez Saavedra es el Organizador y creador de LóperArs “Un Viaje por la Historia de Gran Canaria”.
Le acompaña: Esteban SansofiCoaching Erg, gran comunicador. Dinamizador de eventos musicales y culturales. Puente y enlace entre personas.
Tema: LóperArs "Un Viaje por la Historia DE GRAN CANARIA"
LA LLEGADA
3 abril 19h
Hotel Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria
ORÍGENES
10 abril 18, 19 y 20h
Museo y Parque
Arqueológico Cueva Pintada
Gáldar
EL GUARDIÁN CHIRINO
24 abril 18, 19, 20 y 21h
Fundación Martín Chirino
Las Palmas de Gran Canaria
JARDÍN DEL EDÉN
1 mayo 18:30h
Convento de las
Dominicas
Teror
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 18 de marzo de 2025
A partir de las 12:00 horas
Invitado: Alejandro Martín Bolaños. Escritor galdense. Filólogo clásico y doctorando en filología latina coordinador de las III Clásicas Tertulias de Gáldar, que regresan al espacio del Museo Agáldar, el próximo sábado, 22 de marzo de 2025.
Tema: Comienza, el próximo sábado, 22 de marzo, la tercera edición de 'Clásicas Tertulias' en el Museo Agáldar.
El MMuseo Agáldaracoge a partir del sábado 22 de marzo la tercera edición de 'Clásicas Tertulias', un ciclo de conferencias que contará con tres diferentes citas ya que volverán posteriormente el 5 de abril y el 24 de mayo, siempre con entrada libre a partir de las 18.00 horas.
Se trata de unas jornadas de divulgación científica centrada en la filología y los estudios clásicos y cuenta con la participación de figuras relevantes del ámbito nacional y especialistas en diversas áreas de investigación. Con esta nueva edición, las Clásicas Tertulias de Gáldar se consolidan en el municipio, siempre abierto a todas las personas interesadas en profundizar en estas materias.
Este ciclo de conferencias tiene sus raíces en Tenerife, dentro de la sección canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), y ha llegado hasta Gáldar por tercera edición con diferentes ponencias. La primera sesión se realiza este sábado 22 de marzo a cargo de Alejandro Martín Bolaños bajo el título 'Tópicos amatorios de la literatura latina en la obra poética de Rafael Fernández Neda'.
A continuación, el 5 de abril, a cargo de Antonio Piñero Sáenz, tendrá lugar la conferencia 'Moderna bibliografía española relevante sobre el judaísmo y cristianismo antiguos'. Y el 24 de mayo María Paz López Martínez llevará a cabo la ponencia 'Las aventura de Parténope y los papiros de las novelas griegas perdidas'.
Estas Clásicas Tertulias de Gáldar están abiertas a todos los públicos y la coordinación está a cargo de Jorge García Hernández y Alejandro Martín Bolaños, presidente y vicepresidente de SEEC Canaria, respectivamente.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 18 de marzo de 2025
A partir de las 12.30 horas
Invitado: Rubens Oliva Tejera. Artista-Autor de la exposición fotográfica que exhibirá el Museo Agáldar, desde el próximo jueves, 20 de marzo hasta el miércoles, 16 de abril de 2025, titulada “Sueños Anclados. Lo que no se ve de la inmigración no existe”.
Inauguración: El próximo jueves, 20 de marzo a las 19.00 horas.
Tema:
El Museo Agáldar de Historia de la Ciudad acoge, del 20 de marzo al 16 de abril, la exposición 'Sueños Anclados. Lo que no se ve de la inmigración no existe', de Rubens Oliva Tejera.
Una exposición fotográfica de pateras y cayucos así como objetos abandonados en dichas embarcaciones entre abril de 2023 y abril de 2024 en el 'cementerio de pateras' de Agüimes.
La exposición está organizada por la Concejalía de Museos, que dirige Carlos Ruiz, la entrada es libre y el horario es de lunes a viernes de 10.00 a 18.30 horas y los sábados y domingos de 10.30 a 18.30 horas.
Un total de 35 fotografías y objetos como zapatos, mantas, el carné de conducir de un joven mauritano, linternas o pilas, entre otros. Dichas embarcaciones fotografiadas ya han sido trasladadas para su reciclaje.
Rubens Oliva explica que "el objetivo es que la gente vea lo que muchos se niegan a ver, y lo que no se ve no existe". "Los inmigrantes se juegan la vida como los canarias hace 70 años, que nos íbamos a Venezuela o Cuba y nos trataron bien. La historia se repite", indica el fotógrafo, nacido en Tenerife y afincado en Agüimes desde hace más de 25 años, donde ejerce como enfermero.
Las embarcaciones, además, incluyen "interacciones de gente que visitaba ese cementerio y pintaba con spray dibujos bonitos, palabras amables y también de odio, un reflejo de la sociedad actual", añade.
La exposición ya pasó por varios locales en Tenerife y por el Museo de Historia de Agüimes antes de llegar a Gáldar a partir de este jueves. La pasión de Rubens Oliva por la fotografía se remonta a sus numerosos viajes de cooperación internacional a países como India, Bolivia, Haití, Uganda o Burkina Faso.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.