Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.
El 13 de enero, se celebra una fecha muy curiosa y peculiar, dedicada a todo tipo de figuras autoadhesivas.
Se celebra el Día del Sticker.
Así que disfruta colocando stickers en todas partes ¡Pega en tu coche! ¡Pega en tu armario! ¡Pega en tu bicicleta! ¡Pega en tu mundo!
Origen de este día del Sticker
Se estima que el origen del Día del Sticker se traslada a Norteamérica, tomando como punto de partida la conmemoración del nacimiento de Ray Stanton Avery, nacido un 13 de enero de 1907.
Stanton fue el creador de los nametag stickers o "Hello My Name Is", en los años treinta. Previamente, tuvo la genial idea de fabricar etiquetas autoadhesivas para colocarle precio a los productos, conocidos como Kum Kleen Price stickers.
Lunes, 13 de enero.- Día Mundial del Chicle.
Una de las golosinas más conocidas y adictivas del mundo que no puede faltar en el bolsillo o la cartera tiene su día mundial, para celebrar a lo grande. El 13 de enero se celebra el Día Mundial del Chicle.
Una de las mejores sensaciones que pueda existir es abrir un envoltorio y mascar un delicioso chicle sin parar. Existe una gran variedad de tamaños, colores y sabores.
El chicle tiene ventajas
Algunos de los beneficios del chicle son los siguientes:
Ayuda a mejorar la concentración.
Limpiar los dientes.
Ayuda a vocalizar, hablar y respirar mejor.
Disminuye el estrés.
Aumenta la saciedad.
Esta golosina se patentó el 28 de diciembre de 1869, gracias a William Semple.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del lunes, 13 de enero de 2025
10:06 horas
Invitados:
- Armando Rivero Alvarado. Subdirector del Centro de Salud de Gáldar.
- Leila Morales Alí. Psicóloga del Centro.
Hoy lunes, 13 de enero de 2025 se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha dedicada a crear conciencia sobre este trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo.
La depresión es la principal causa de discapacidad a nivel global y puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana, afectando la capacidad de trabajar, estudiar y relacionarse con los demás.
Esta conmemoración busca visibilizar la gravedad de la depresión, promover su prevención y alentar a las personas a buscar ayuda profesional cuando la necesiten.
Es crucial romper el estigma que rodea a los trastornos mentales, ya que a menudo impide que quienes los padecen hablen abiertamente sobre su situación o reciban el tratamiento adecuado.
En el transcurso de la entrevista hablamos sobre los síntomas de la depresión, sus posibles causas, y las opciones de tratamiento disponibles. Además, ofreceremos recomendaciones sobre cómo apoyar a quienes padecen esta condición y cómo mantener una buena salud mental.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del lunes, 13 de enero de 2025
Invitada: Rita María Cabrera Cruz. Concejala de Educación, Universidad Popular y Escuela Infantil del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar.
Tema:
‘Educar en Familia’ regresa a partir del 15 de enero con cuatro charlas formativas.
El programa formativo dirigido a familias denominado ‘Educar en Familia’, que pone en marcha la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rita Cabrera Cruz, regresa con cuatro charlas en estos meses de enero y febrero.
La iniciativa, financiada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias bajo su programa ‘Familia y participación educativa’ y organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar, consiste en cuatro charlas de diferente temática que se llevarán a cabo en el Salón Multiusos de la Biblioteca Municipal, siempre en horario de 17.00 a 19.00 horas con Edit Sánchez García como ponente, y requiere de inscripción previa.
➡️El teléfono para la inscripción es 928880050 extensión 1250 o 1504 de 8.00 a 14.30 horas o en el correo electrónico [email protected]. La Concejalía de Educación otorgará una certificación para los participantes que asistan a un mínimo de tres talleres.
La primera de las charlas es el próximo 15 de enero acerca del ‘Uso seguro y responsable de la inteligencia artificial en las tareas de nuestro hijos/as’. La siguiente tendrá lugar el 22 de enero bajo la temática ‘Cómo mejorar la salud emocional de nuestros hijos/as y prevenir conductas no deseadas’.
Posteriormente, el 29 de enero se celebrará el taller ‘Promoción de hábitos saludables (sueño, práctica deportiva y alimentación)’, y el 5 de febrero ‘Detección y prevención del acoso escolar en nuestros hijos/as’.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Las Mañanas de Radio Gáldar.
Edición del lunes, 13 de enero de 2025
11.10 horas
Colabora: Juan Félix Díaz Quintana. Apicultor galdense que ha obtenido, entre otros: El Primer premio de miel clara de apicultor profesional en 2015. Primer premio de miel ámbar en el 2016. Mejor miel oscura de apicultor profesional y Mejor miel de G.C. en 2019. Categoría de Mieles Multifloral Clara, Premio único en 2020. Primer premio, en miel ámbar y monofloral Pitera, 2º premio en 2021.
PRIMER PREMIO en Mieles Monoflorales varias, para una miel de Hortelanilla, en el XIX Concurso Oficial Mieles de Gran Canaria, 2024.
Es también productor de propóleo y el vinagre de miel Maraseo Miel, y cuenta con un espacio de radio, cada 15 días, donde habla de la importancia de las abejas.
Tema:
- El pasado y el presente de la apicultura.
Grandes cambios se han producido en el transcurso de los últimos años en la naturaleza canaria que han asestado un duro golpe a la cría y conservación de la ABEJA NEGRA CANARIA.
Por más que los apicultores pongan todas sus fuerzas en el diario afán de impedir su extinción, asisten desolados a la pérdida constante de colmenas y a veces de apiarios completos, como puede apreciarse en las fotos adjuntas.
Necesita la Apicultura y la ABEJA NEGRA CANARIA una apuesta fuerte, valiente y decidida de las instituciones archipielágicas por su conservación. De no ser así, pronto pasará a ser parte del recuerdo de una oportunidad perdida.
Este lunes desvelaremos todas las luces y las sombras que planean sobre la supervivencia de este insecto esencial para la vida en el planeta.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Enlaces de interés:
https://apigranca.es/
https://www.ecocolmena.org
Siguiente programa el lunes, 27 de enero de 2025
https://www.youtube.com/@maraseomiel
Sintonía: Antonio Guardia.
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica: Paco Bolaños
Presentación/locución: Eulalia Marina.
Miel Maraseo Juan Felix
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del lunes, 13 de enero de 2025
12.21 horas
Colabora: Esteban Rodríguez García.
Coach en desarrollo personal y equipos. Experto en Mindfulness y Gestión Emocional. Comunicador, dinamizador y promotor cultural. Asesor y Coach en gestión de equipos en empresas. Mediador en conflictos familiares / sociales y equipos en empresas. Delegado en Las Palmas para EFIC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE INTEGRAL DE COACHING. Realizador de sueños…
“Puente entre orillas” ofrece testimonios de superación y crecimiento personal, opiniones de expertos/as en coaching, psicología, terapias. Un espacio dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la escucha activa, la comunicación asertiva, las conversaciones poderosas que facilitan y fomentan hábitos saludables y el entendimiento y acercamiento entre los seres humanos de una forma dialogada-pacífica y desde el corazón.
Hoy nos interesamos por: MELODÍAS SIN FRONTERAS
Un concierto donde la música trasciende culturas y emociones. Este evento único reúne a artistas que con sus voces e instrumentos, tejen un cautivador recorrido musical a través de la canción francesa, la canción italiana, el classical crossover, el tango, el bolero, los grandes musicales de Broadway y la canción ligera.
La soprano canaria Alba Roben, acompañada del destacado tenor madrileño Víctor Díaz, con más de 30 años de trayectoria en el teatro musical, la zarzuela y la ópera, se unen a los músicos japoneses Takashi Koizumi (piano y director musical), especializado encanción francesa, italiana, tango y bandas sonoras, y Shun Sugita (violín), quienes visitan por primera vez las Islas Canarias después de una exitosa gira conjunta por Japón.
A través de un repertorio variado y lleno de matices, los artistas exploran sentimientos universales como el amor, la pasión y la alegría, ofreciendo un viaje emocional que resonará en cada espectador. Este concierto promete ser una celebración de la vida y una invitación a disfrutar de la belleza del arte sin fronteras.