Hoy martes, 28 de enero se celebra el Día Internacional de Lego, los bloques de construcción más famosos del mundo entero y que cuentan con miles de seguidores, niños y adultos.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de Lego?
Se celebra el 28 de enero para conmemorar la presentación de la patente por parte de Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego.
La historia de Lego es apasionante y es un ejemplo de cómo un hombre supo adaptarse a las circunstancias, no siempre favorables del mercado, convirtiendo una crisis en una oportunidad.
Historia de Lego y por qué es tan popular
Ole Kirk Christiansen fue un carpintero danés que fundó su empresa de venta de muebles en 1918. Pero con la llegada de la Gran Depresión, la idea de este empresario cambió por completo, los números cayeron a límites insostenibles, y Christiansen tuvo una gran idea.
Transformó la fábrica de muebles en una fábrica de juguetes. Tuvo una gran aceptación desde el principio y los juguetes de madera triunfaron en el mercado.
Pero con la llegada de la Segunda Guerra Mundial la madera escaseaba, y pasó a fabricar con plástico. En 1940, el empresario danés compró maquinas moldeadoras de inyección y comenzó a fabricar juguetes de plástico.
En 1949 Lego se inspiró en el sector de la construcción y comenzó a elaborar los juguetes, con bloques de plástico para fomentar la imaginación y la creatividad de los niños. Fue un éxito rotundo.
Tanto que en 1958 Christiansen patentó la fórmula de los bloques de plástico, y años después su hijo detuvo toda la producción de muebles, para centrarse en los juguetes.
Actualmente Lego es una de las empresas más populares del mundo y casi en cada casa, hay un juguete Lego, o varios.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 28 de enero de 2025
11.00 horas
Invitado: Moisés A. Rodríguez Gutiérrez. Pte.
Tema:
El Encuentro De Bailadores “El Bermejal”, celebra este sábado uno de febrero su quinta edición.
Las fiestas en honor a Nuestra Señora de Lourdes en el barrio galdense de Marmolejo, celebrará un año más una nueva edición del Encuentro De Bailadores “El Bermejal”, que en este año 2025 cumple su quinta edición. El acto ha ido ganando popularidad entre los miembros de la familia del folclore de nuestras islas, por ello se ha convertido en uno de los actos fijos y estrella de las fiestas en Honor a Nuestra Señora de Lourdes. El acto arrancó como una prueba piloto allá por el año 2019, no pudiéndose celebrar el mismo en las ediciones del año 2021 y 2022 por el COVID-19, no siendo esto motivo para su continuo crecimiento y popularidad.
La edición numero cinco del mencionado encuentro de bailadores, tendrá lugar el próximo sábado uno de febrero de 2025, desde las 20:30 horas en la Cancha Javi Álamo del barrio de Marmolejo, donde sonará la música tradicional de nuestras islas con los grupos galdenses: Los Cebolleros y Aires Del Norte “Agáldar”, por los vecinos del municipio de Santa María de Guía Noroeste Guiénse y el palmero del municipio de El Paso Volcán de San Juan. Los mencionados colectivos interpretarán más de una treintena de temas del folclore tradicional de nuestras islas, donde no faltarán: Folías, Polcas, Isas, Seguidillas, Berlinas, Pasodobles, etc. para que los bailadores de los grupos: Los Cabuqueros de Arucas, Danzar de Los Alisios de La Palma, Noroeste Guíense, Manantial, Surco y Arado, Tajea y Torna, Zumacal Los Amigos, Tamasma, Además de todos los bailadores y bailadoras que quieran participar por libre también están invitados.
Por segundo año consecutivo, El acto estará presentado por el comunicador Fernando Malaxechevarria, desde hace algunos años muy presente en la conducción de actos folclóricos en la comarca noroeste de la isla de Gran Canaria.
Por otro lado, cabe resalar el carácter solidario que el acto ha tenido desde sus inicios, por ello la Comisión de Fiestas en honor a Nuestra señora de Lourdes en colaboración con Cruz Roja Española, harán una recogida de productos no perecederos para entregar a las familias que lo requieran. Por lo que se ruega a las personas que acudan al baile y, que puedan colaborar, lleven un kilo de los mencionados productos.
Como es habitual, desde la comisión de fiestas se facilitará mesas para los colectivos o participantes que lo requieran. Las personas que estén interesadas, pueden solicitarla al teléfono 617.778.272.
Cabe resaltar que, para la asistencia al evento, es de suma importancia que los participantes porten la vestimenta típica o tradicional de nuestras Islas Canarias.
El V Encuentro de bailadores “El Bermejal”, está organizado por la comisión de Fiestas Nuestra Señora de Lourdes, con la colaboración del G.F. Los Cebolleros de Gáldar, el Ayuntamiento de Gáldar, el Circuito Cultural del mencionado Ayuntamiento, la F.A.F.G.C. el Cabildo de Gran Canaria y el programa de movilidad cultural de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
G.F. Los Cebolleros de Gáldar
Asociación de Vecinos 'El Bermejal' de Marmolejo
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 28 de enero de 2025
11.47
Invitada:
- Cleia Montesdeoca García. Enfermera del CEIP SAN ISIDRO, por el Colegio de Enfermería de Las Palmas del proyecto “Salud escolar”.
Tema: CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN "GOTAS DE VIDA”
Acude a donar tu sangre el lunes, 17 de febrero de 2025 al CEIP SAN ISIDRO.
¡APÚNTATE Y SOLICITA TU CITA: 928 47 88 81!
A lo largo de la vida, prácticamente todas las personas recibiremos algún hemoderivado obtenido de la sangre.
Cada día, muchos pacientes son sometidos en nuestras islas a intervenciones quirúrgicas programadas, otros han sufrido accidentes de tráfico o laborales o padecen cáncer y deben someterse a tratamientos agresivos, etc. Todos ellos precisan de una transfusión.
Esta es la principal razón por la que la sociedad necesita de personas que estén dispuestas a donar su sangre, bien para llevar la esperanza a dichos pacientes, para mejorar su calidad de vida e incluso para salvársela.
Para conseguirlo, necesitamos que todos los agentes sociales colaboren en el proceso de concienciación ciudadana y de fidelización de donantes habituales, ya que hablamos de un gesto solidario que instaura una nueva forma de comunicación y solidaridad entre los seres humanos convirtiendo a la donación de sangre en un acto que reportará la satisfacción de saber que nuestra colaboración ha ayudado, responsablemente, a otros seres humanos.
Es por ello, que el alumnado de 5° de primaria, del CEIP San Isidro, pretende llevar a cabo una concienciación ciudadana para la población de la localidad, llamada "gotas de vida", que comenzará próximamente y en la que llevarán a cabo diferentes actividades tales como charlas a familias, amigos/as y vecinos, creación de carteles, entrevista en radio e impulso mediante las redes sociales oficiales del centro educativo, con el objetivo de conseguir el mayor número de donantes voluntarios/as para la gran colecta que tendrá lugar en su centro el próximo 17 de febrero de 2025.
Así que, ¡Anímate y sigue la participación, hoy martes 28 de enero de estos pequeños héroes y heroínas que usarán sus poderes y gran ingenio para lograr este noble objetivo!.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 28 de enero de 2025
Invitada:
- Lourdes Domínguez Mendoza. Directora.
Tema: CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN "GOTAS DE VIDA”
Acude a donar tu sangre el lunes, 17 de febrero de 2025 al CEIP SAN ISIDRO.
¡APÚNTATE Y SOLICITA TU CITA: 928 47 88 81!
A lo largo de la vida, prácticamente todas las personas recibiremos algún hemoderivado obtenido de la sangre.
Cada día, muchos pacientes son sometidos en nuestras islas a intervenciones quirúrgicas programadas, otros han sufrido accidentes de tráfico o laborales o padecen cáncer y deben someterse a tratamientos agresivos, etc. Todos ellos precisan de una transfusión.
Esta es la principal razón por la que la sociedad necesita de personas que estén dispuestas a donar su sangre, bien para llevar la esperanza a dichos pacientes, para mejorar su calidad de vida e incluso para salvársela.
Para conseguirlo, necesitamos que todos los agentes sociales colaboren en el proceso de concienciación ciudadana y de fidelización de donantes habituales, ya que hablamos de un gesto solidario que instaura una nueva forma de comunicación y solidaridad entre los seres humanos convirtiendo a la donación de sangre en un acto que reportará la satisfacción de saber que nuestra colaboración ha ayudado, responsablemente, a otros seres humanos.
Es por ello, que el alumnado de 5° de primaria, del CEIP San Isidro, pretende llevar a cabo una concienciación ciudadana para la población de la localidad, llamada "gotas de vida", que comenzará próximamente y en la que llevarán a cabo diferentes actividades tales como charlas a familias, amigos/as y vecinos, creación de carteles, entrevista en radio e impulso mediante las redes sociales oficiales del centro educativo, con el objetivo de conseguir el mayor número de donantes voluntarios/as para la gran colecta que tendrá lugar en su centro el próximo 17 de febrero de 2025.
Así que, ¡Anímate y sigue la participación, hoy martes 28 de enero de estos pequeños héroes y heroínas que usarán sus poderes y gran ingenio para lograr este noble objetivo!.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 28 de enero de 2025
12.19 horas
Invitada:
- Leticia Rodríguez Peña. Responsable de Solidaridad.
Tema: CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN "GOTAS DE VIDA”
Acude a donar tu sangre el lunes, 17 de febrero de 2025 al CEIP SAN ISIDRO.
¡APÚNTATE Y SOLICITA TU CITA: 928 47 88 81!
A lo largo de la vida, prácticamente todas las personas recibiremos algún hemoderivado obtenido de la sangre.
Cada día, muchos pacientes son sometidos en nuestras islas a intervenciones quirúrgicas programadas, otros han sufrido accidentes de tráfico o laborales o padecen cáncer y deben someterse a tratamientos agresivos, etc. Todos ellos precisan de una transfusión.
Esta es la principal razón por la que la sociedad necesita de personas que estén dispuestas a donar su sangre, bien para llevar la esperanza a dichos pacientes, para mejorar su calidad de vida e incluso para salvársela.
Para conseguirlo, necesitamos que todos los agentes sociales colaboren en el proceso de concienciación ciudadana y de fidelización de donantes habituales, ya que hablamos de un gesto solidario que instaura una nueva forma de comunicación y solidaridad entre los seres humanos convirtiendo a la donación de sangre en un acto que reportará la satisfacción de saber que nuestra colaboración ha ayudado, responsablemente, a otros seres humanos.
Es por ello, que el alumnado de 5° de primaria, del CEIP San Isidro, pretende llevar a cabo una concienciación ciudadana para la población de la localidad, llamada "gotas de vida", que comenzará próximamente y en la que llevarán a cabo diferentes actividades tales como charlas a familias, amigos/as y vecinos, creación de carteles, entrevista en radio e impulso mediante las redes sociales oficiales del centro educativo, con el objetivo de conseguir el mayor número de donantes voluntarios/as para la gran colecta que tendrá lugar en su centro el próximo 17 de febrero de 2025.
Así que, ¡Anímate y sigue la participación, hoy martes 28 de enero de estos pequeños héroes y heroínas que usarán sus poderes y gran ingenio para lograr este noble objetivo!.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 28 de enero de 2025
Invitadas/os:
- Alumnado 5º del CEIP SAN ISIDRO.
Tema: CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN "GOTAS DE VIDA”
Acude a donar tu sangre el lunes, 17 de febrero de 2025 al CEIP SAN ISIDRO.
¡APÚNTATE Y SOLICITA TU CITA: 928 47 88 81!
A lo largo de la vida, prácticamente todas las personas recibiremos algún hemoderivado obtenido de la sangre.
Cada día, muchos pacientes son sometidos en nuestras islas a intervenciones quirúrgicas programadas, otros han sufrido accidentes de tráfico o laborales o padecen cáncer y deben someterse a tratamientos agresivos, etc. Todos ellos precisan de una transfusión.
Esta es la principal razón por la que la sociedad necesita de personas que estén dispuestas a donar su sangre, bien para llevar la esperanza a dichos pacientes, para mejorar su calidad de vida e incluso para salvársela.
Para conseguirlo, necesitamos que todos los agentes sociales colaboren en el proceso de concienciación ciudadana y de fidelización de donantes habituales, ya que hablamos de un gesto solidario que instaura una nueva forma de comunicación y solidaridad entre los seres humanos convirtiendo a la donación de sangre en un acto que reportará la satisfacción de saber que nuestra colaboración ha ayudado, responsablemente, a otros seres humanos.
Es por ello, que el alumnado de 5° de primaria, del CEIP San Isidro, pretende llevar a cabo una concienciación ciudadana para la población de la localidad, llamada "gotas de vida", que comenzará próximamente y en la que llevarán a cabo diferentes actividades tales como charlas a familias, amigos/as y vecinos, creación de carteles, entrevista en radio e impulso mediante las redes sociales oficiales del centro educativo, con el objetivo de conseguir el mayor número de donantes voluntarios/as para la gran colecta que tendrá lugar en su centro el próximo 17 de febrero de 2025.
Así que, ¡Anímate y sigue la participación, hoy martes 28 de enero de estos pequeños héroes y heroínas que usarán sus poderes y gran ingenio para lograr este noble objetivo!.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 28 de enero de 2025
Invitadas/os:
- Alumnado 5º del CEIP SAN ISIDRO.
Tema: CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN "GOTAS DE VIDA”
Acude a donar tu sangre el lunes, 17 de febrero de 2025 al CEIP SAN ISIDRO.
¡APÚNTATE Y SOLICITA TU CITA: 928 47 88 81!
A lo largo de la vida, prácticamente todas las personas recibiremos algún hemoderivado obtenido de la sangre.
Cada día, muchos pacientes son sometidos en nuestras islas a intervenciones quirúrgicas programadas, otros han sufrido accidentes de tráfico o laborales o padecen cáncer y deben someterse a tratamientos agresivos, etc. Todos ellos precisan de una transfusión.
Esta es la principal razón por la que la sociedad necesita de personas que estén dispuestas a donar su sangre, bien para llevar la esperanza a dichos pacientes, para mejorar su calidad de vida e incluso para salvársela.
Para conseguirlo, necesitamos que todos los agentes sociales colaboren en el proceso de concienciación ciudadana y de fidelización de donantes habituales, ya que hablamos de un gesto solidario que instaura una nueva forma de comunicación y solidaridad entre los seres humanos convirtiendo a la donación de sangre en un acto que reportará la satisfacción de saber que nuestra colaboración ha ayudado, responsablemente, a otros seres humanos.
Es por ello, que el alumnado de 5° de primaria, del CEIP San Isidro, pretende llevar a cabo una concienciación ciudadana para la población de la localidad, llamada "gotas de vida", que comenzará próximamente y en la que llevarán a cabo diferentes actividades tales como charlas a familias, amigos/as y vecinos, creación de carteles, entrevista en radio e impulso mediante las redes sociales oficiales del centro educativo, con el objetivo de conseguir el mayor número de donantes voluntarios/as para la gran colecta que tendrá lugar en su centro el próximo 17 de febrero de 2025.
Así que, ¡Anímate y sigue la participación, hoy martes 28 de enero de estos pequeños héroes y heroínas que usarán sus poderes y gran ingenio para lograr este noble objetivo!.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 72 13 41
¡Gracias por la ESCUCHA!