Si tenías pensado levantarte de la cama e irte por ahí como hizo Alfonso XIII, te recomendamos que nos escuches antes de abandonar el país. Hoy hablamos de una de las etapas de la Historia de España que menos llama la atención, pero que es interesantísima e importantísima para entender el siglo XX en nuestro país y como llega la Segunda República. Liberales, conservadores, republicanos, Borbones, monárquicos, eclesiásticos, militares, obreros, socialistas, comunistas, anarquistas, caciquismo, turnismo, desastre del 98, restauración, Guerra en Marruecos, Primo de Rivera, rechazo a la monarquía… ¿Un buen jaleo no? Pues con todo esto tuvo que convivir nuestro Alfonso XIII en los últimos compases de su reinado, si te interesa conocer como salió de este embrollo aquí tienes nuestro programa.
Como dijo Alfonso XIII: ¿¡Dimitir!?, ¡Dimite tú! (o tal vez esto lo dijese otra persona)
Referencias:
Un pueblo traicionado. España de 1874 a nuestro días (2019), de Paul Preston
Historia de España en el siglo XX (2021), de Julián Casanova y Carlos Gil
Alfonso XIII y la crisis de la Restauración [1902-1931]: https://www.youtube.com/watch?v=PpU8ALyOoXc