Tras nuestro recorrido por los primeros siglos de al-Ándalus, tras la fitna o guerra civil que pone fin al Califato de Córdoba, nos encontramos con una situación un poco rocambolesca. Aquí y allá surgen distintos reinos independientes, los llamados reinos de taifas, que no se ponen muy de acuerdo en ciertos temas y que además se ven amenazados por el empuje de los reinos cristianos. A esto que llegan los almorávides para echarles una mano, pero al final va a ser que no. Después que si los almohades, pero me da a mí que tampoco (La Batalla de Las Navas de Tolosa fue un golpe duro). Los cristianos siguen y siguen conquistando y al final solo quedará el reino nazarí de Granada, el cual está envuelto en diversas disputas internas y verá su final en el año 1492, poniendo fin a todo este periodo histórico que llamamos Historia de al-Ándalus.
Bibliografía:
VALERA, RAFAEL; CAMACHO CRISTINA (2022): Historia y Arqueología de la vida en alÁndalus. Almuzara.
DEL CASTILLO, ARCADIO., MONTENEGRO, JULIA. (1995): De nuevo sobre don Pelayo y los orígenes de la Reconquista , Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, H." Antigua, t. 8, pp. 507-520.
LUQUE RUIZ, ENRIQUE (1975): La batalla de Poiters, BOLETIN de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes.
RÍOS, MARTÍN (2005): De la Restauración a la Reconquista: la construcción de un mito nacional (Una revisión historiográfica. Siglos XVI-XIX), En la España Medieval, pp. 379-414.
MONTENEGRO, JULIA., DEL CASTILLO, ARCADIO. (1992): Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. N. 8 pp. 7-18.
ORTEGA Y GASSET, JOSÉ (1921): España invertebrada.
SÁNCHEZ-ALBORNOZ, CLAUDIO (1972, 1974, 1975): Orígenes de la nación española. Estudios críticos sobre la Historia del reino de Asturias.
Acién Almansa, Manuel (2009): Organización social y administración política en Al-Ándalus bajo el emirato. Territorio, Sociedad y Poder.
BLANCO GUZMÁN, Rafael (2007): MADĪNAT QURṬUBA TRAS LA FITNA. UNA APROXIMACIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIOGRAFÍA.
Bonnassié, Pierre (2001): Las Españas Medievales
Fletcher, Richard (2005): La cruz y la media luna: las drámaticas relaciones entre cristianismo e islam desde Mahoma hasta Isabel la Católica
González, Emilio (2016): Historia General de Al Ándalus
Manzano, Eduardo (2015): Historia de España: Epocas medievales
Valdeón, Julio (2001): Abderramán III y el califato de Córdoba Suárez Salguero, Francisco: FITNA Y TAIFAS. EL SIGLO XI (1001-1020)
Fernández Rodríguez, Manuela. Martínez Peñas, Leandro (2014): La Guerra de Granada. La guerra y el nacimiento del Estado Moderno.
López de Coca Castañer, José Enrique (2005): La Conquista de Granada: El testimonio de los vencidos. Norba, Revista de Historia. León Tello, Pilar: La expulsión de los judíos.
https://www.youtube.com/watch?v=pz1Tq... https://www.youtube.com/watch?v=WULZK... https://www.youtube.com/watch?v=EMkfT... https://www.youtube.com/watch?v=PJ_eN... https://www.youtube.com/watch?v=iRvKC...