
Sign up to save your podcasts
Or
En el espacio de hoy buscaremos “El tesoro magnético”, título inspirado en una compilación muy reciente de temas inéditos del soberbio escritor, periodista, conductor radiofónico y músico camerunés Francis Bebey, una figura pionera en la creación y divulgación de la música y la cultura africanas que falleció en París en 2001 de un infarto de miocardio a la temprana edad de 62 años. Su música, desplegada en unos 25 discos de larga duración, era una combinación única de tradición y vanguardia, partiendo de los géneros africanos, especialmente el makossa, que mezclaba con música clásica, soul, funk y experimentación electrónica, con gran espíritu de juego y mucho sentido del humor. Bajo este paraguas radioactivo homenajearemos también al espléndido baterista de jazz Al Foster (quien murió días atrás a los 82 años) y marcó el ritmo y la progresión de su instrumento durante seis décadas como solista y en las formaciones legendarias de Miles Davis, Sonny Rollins y muchos más. Asimismo gravitaremos en torno a una selección de brillantes novedades discográficas de todas las longitudes de onda y latitudes geográficas imaginables, que consiguen imantar a los oyentes que las escuchan con independencia de sus querencias sónicas.
LISTA DE CANCIONES
1-Joe Tatton Trio & Lucas de Mulder – “Retiro”
2-Jan Lundgren & Yamandu Costa – “Para aprender a amar”
3-Paquito D’Rivera & Madrid-New York Connection Band –“Vals venezolano”
4-Club des Belugas & Ester Rada – “New attitude”
5-Astrid Jones & The Blue Flaps – “The rhythm won’t stop”
6-Alune Wade – “Voodoo Child”
7- Red Baraat - "Bhangra Rangeela"
8- Francis Bebey – “Quand le soleil est là”
9-Al Foster – “Pent-up House”
10-Al Foster & Friends -“Cantaloupe Island”
En el espacio de hoy buscaremos “El tesoro magnético”, título inspirado en una compilación muy reciente de temas inéditos del soberbio escritor, periodista, conductor radiofónico y músico camerunés Francis Bebey, una figura pionera en la creación y divulgación de la música y la cultura africanas que falleció en París en 2001 de un infarto de miocardio a la temprana edad de 62 años. Su música, desplegada en unos 25 discos de larga duración, era una combinación única de tradición y vanguardia, partiendo de los géneros africanos, especialmente el makossa, que mezclaba con música clásica, soul, funk y experimentación electrónica, con gran espíritu de juego y mucho sentido del humor. Bajo este paraguas radioactivo homenajearemos también al espléndido baterista de jazz Al Foster (quien murió días atrás a los 82 años) y marcó el ritmo y la progresión de su instrumento durante seis décadas como solista y en las formaciones legendarias de Miles Davis, Sonny Rollins y muchos más. Asimismo gravitaremos en torno a una selección de brillantes novedades discográficas de todas las longitudes de onda y latitudes geográficas imaginables, que consiguen imantar a los oyentes que las escuchan con independencia de sus querencias sónicas.
LISTA DE CANCIONES
1-Joe Tatton Trio & Lucas de Mulder – “Retiro”
2-Jan Lundgren & Yamandu Costa – “Para aprender a amar”
3-Paquito D’Rivera & Madrid-New York Connection Band –“Vals venezolano”
4-Club des Belugas & Ester Rada – “New attitude”
5-Astrid Jones & The Blue Flaps – “The rhythm won’t stop”
6-Alune Wade – “Voodoo Child”
7- Red Baraat - "Bhangra Rangeela"
8- Francis Bebey – “Quand le soleil est là”
9-Al Foster – “Pent-up House”
10-Al Foster & Friends -“Cantaloupe Island”
49 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
62 Listeners
54 Listeners
428 Listeners
32 Listeners
14 Listeners
167 Listeners
63 Listeners
49 Listeners
57 Listeners
80 Listeners
12 Listeners