
Sign up to save your podcasts
Or
Hoy seguiremos la estela de los tres príncipes de Serendipia, un espacio inspirado en una de las canciones de "Ventura". álbum de debut del joven contrabajista eléctrico español Vincen García. En realidad serendipia significa hallazgo valioso que se obtiene de forma fortuita o casual cuando se busca otra cosa. El término fue acuñado en el siglo XVIII por el escritor británico Horace Walpole, inspirándose en un cuento tradicional persa ambientado en Serendip, la actual Sri Lanka, sobre tres príncipes que solucionaban las situaciones y problemas de forma azarosa e imprevisible. Es sin lugar a dudas, un elemento capital de la historia de la ciencia, no hay que olvidar que el descubrimiento de la penicilina es una serendipia, Pero también marca la evolución de la música a lo largo de su larga, caudalosa y fascinante historia en la que este fenómeno se intensifica en los conciertos con la química de la improvisación en el escenario. Por eso recomendamos vivamente el consumo masivo de música en directo y señalaremos en nuestro particular viaje de hoy hacia Serendipia algunos de los artistas, festivales y lugares de España en los que podréis disfrutar este verano de magia sonora y radiante energía.
LISTA DE CANCIONES
1-Herbie Hancock –“Fat Mama”
2-Nucli Trio c/Jordi Soley & Miguel Ángel Lizandra – “On ones nones”
3-Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral – “Hoje ja nâo é tarde”
4-Santiago Auserón & Annie B. Sweet – “Alborada en tono menor”
5- Evoéh Q-art – “Revolución”
6-Albita & Chucho Valdés – “La negra Tomasa”
7- Yelsy Heredia – “¡Ay mamá Inés!”
8-Óscar D’León – “Qué cosa tan linda”
9-Timothée Chalamet – “Like a Rolling stone”
10-Gisele Jackson – “I put my spell on you”
11-J.P. Bimeni & The Black Belts – “Four walls”
12-Vincen García c/ Hal C. Oshac, Adrian Black & Manu Linois– “Serendipia”
Hoy seguiremos la estela de los tres príncipes de Serendipia, un espacio inspirado en una de las canciones de "Ventura". álbum de debut del joven contrabajista eléctrico español Vincen García. En realidad serendipia significa hallazgo valioso que se obtiene de forma fortuita o casual cuando se busca otra cosa. El término fue acuñado en el siglo XVIII por el escritor británico Horace Walpole, inspirándose en un cuento tradicional persa ambientado en Serendip, la actual Sri Lanka, sobre tres príncipes que solucionaban las situaciones y problemas de forma azarosa e imprevisible. Es sin lugar a dudas, un elemento capital de la historia de la ciencia, no hay que olvidar que el descubrimiento de la penicilina es una serendipia, Pero también marca la evolución de la música a lo largo de su larga, caudalosa y fascinante historia en la que este fenómeno se intensifica en los conciertos con la química de la improvisación en el escenario. Por eso recomendamos vivamente el consumo masivo de música en directo y señalaremos en nuestro particular viaje de hoy hacia Serendipia algunos de los artistas, festivales y lugares de España en los que podréis disfrutar este verano de magia sonora y radiante energía.
LISTA DE CANCIONES
1-Herbie Hancock –“Fat Mama”
2-Nucli Trio c/Jordi Soley & Miguel Ángel Lizandra – “On ones nones”
3-Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral – “Hoje ja nâo é tarde”
4-Santiago Auserón & Annie B. Sweet – “Alborada en tono menor”
5- Evoéh Q-art – “Revolución”
6-Albita & Chucho Valdés – “La negra Tomasa”
7- Yelsy Heredia – “¡Ay mamá Inés!”
8-Óscar D’León – “Qué cosa tan linda”
9-Timothée Chalamet – “Like a Rolling stone”
10-Gisele Jackson – “I put my spell on you”
11-J.P. Bimeni & The Black Belts – “Four walls”
12-Vincen García c/ Hal C. Oshac, Adrian Black & Manu Linois– “Serendipia”
49 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
62 Listeners
54 Listeners
426 Listeners
32 Listeners
14 Listeners
167 Listeners
62 Listeners
49 Listeners
57 Listeners
80 Listeners
12 Listeners