
Sign up to save your podcasts
Or
La Luna es el objeto astronómico más cercano a la Tierra. Por la misma razón es uno de los más observados, mejor conocidos por todas las culturas de la Tierra y en las últimas décadas uno de los más explorados. En este episodio repasamos algunas de las ideas y conceptos más importantes sobre la Luna: ¿Cuál es la razón de las fases lunares?, ¿hay realmente una cara "oscura" de la Luna?, ¿por qué la Luna le da siempre la misma cara a la Tierra?, ¿por qué la Luna se aleja de la Tierra?, ¿Cuándo es mejor observar o fotografiar a la Luna?, ¿De qué color es realmente la Luna?. Este episodio es la continuación del episodio Luna lunera.
Realizado por: Jorge Zuluaga (Ph.D. en física, Profesor titular de Astronomía y Física de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia), Antonio Bernal (autor, divulgador de astronomía del Observatorio Fabra de Barcelona)
Producido por: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía (U. de A.)
Lista de episodios organizados por tema: https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion
Lista de reproducción temática: https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal
Enlaces útiles: Animación de las libraciones lunares, cráteres en el terminador que cambian con la libración, la imagen del satélite DISCOVR de la Tierra y la Luna.
La Luna es el objeto astronómico más cercano a la Tierra. Por la misma razón es uno de los más observados, mejor conocidos por todas las culturas de la Tierra y en las últimas décadas uno de los más explorados. En este episodio repasamos algunas de las ideas y conceptos más importantes sobre la Luna: ¿Cuál es la razón de las fases lunares?, ¿hay realmente una cara "oscura" de la Luna?, ¿por qué la Luna le da siempre la misma cara a la Tierra?, ¿por qué la Luna se aleja de la Tierra?, ¿Cuándo es mejor observar o fotografiar a la Luna?, ¿De qué color es realmente la Luna?. Este episodio es la continuación del episodio Luna lunera.
Realizado por: Jorge Zuluaga (Ph.D. en física, Profesor titular de Astronomía y Física de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia), Antonio Bernal (autor, divulgador de astronomía del Observatorio Fabra de Barcelona)
Producido por: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía (U. de A.)
Lista de episodios organizados por tema: https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion
Lista de reproducción temática: https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal
Enlaces útiles: Animación de las libraciones lunares, cráteres en el terminador que cambian con la libración, la imagen del satélite DISCOVR de la Tierra y la Luna.
100 Listeners
31 Listeners
129 Listeners
115 Listeners
44 Listeners
104 Listeners
85 Listeners
18 Listeners
187 Listeners
22 Listeners
45 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
0 Listeners
16 Listeners