
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio del podcast de ACHO hematología, el Dr. Juan Carlos Serrano, médico internista y hematólogo de la Clínica Cancerológica del Norte de Santander en Cúcuta, Colombia, comparte su experiencia en el manejo práctico de la enfermedad tromboembólica venosa. A partir de su participación en el desarrollo de guías latinoamericanas de la ASH, el Dr. Serrano aborda la importancia de una adecuada clasificación inicial del evento trombótico, así como la relevancia del enfoque individualizado para definir la duración de la anticoagulación y las estrategias diagnósticas en distintos escenarios clínicos. Su objetivo se centra en destacar decisiones clave, buenas prácticas y actualizaciones en el manejo de la enfermedad tromboembólica venosa con base en evidencia y guías actuales.
Durante la conversación, el Dr. Serrano profundiza en la diferencia entre eventos trombóticos provocados y no provocados, resaltando cómo esta distinción guía la duración del tratamiento anticoagulante. Aborda herramientas para estimar el riesgo de recurrencia, la utilidad real de los estudios de trombofilia y el papel fundamental del perfil antifosfolipídico. También revisa criterios para manejo ambulatorio o intrahospitalario del embolismo pulmonar, el uso preferente de anticoagulantes directos, y consideraciones especiales en pacientes mayores, con comorbilidades o con enfermedad renal avanzada. Concluye enfatizando la necesidad de una evaluación dirigida, costo-efectiva y alineada con las guías contemporáneas.
Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:
Fecha de grabación: 23 de septiembre de 2025.
Referencia:
Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.
Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.
By ScienceLinkEn este episodio del podcast de ACHO hematología, el Dr. Juan Carlos Serrano, médico internista y hematólogo de la Clínica Cancerológica del Norte de Santander en Cúcuta, Colombia, comparte su experiencia en el manejo práctico de la enfermedad tromboembólica venosa. A partir de su participación en el desarrollo de guías latinoamericanas de la ASH, el Dr. Serrano aborda la importancia de una adecuada clasificación inicial del evento trombótico, así como la relevancia del enfoque individualizado para definir la duración de la anticoagulación y las estrategias diagnósticas en distintos escenarios clínicos. Su objetivo se centra en destacar decisiones clave, buenas prácticas y actualizaciones en el manejo de la enfermedad tromboembólica venosa con base en evidencia y guías actuales.
Durante la conversación, el Dr. Serrano profundiza en la diferencia entre eventos trombóticos provocados y no provocados, resaltando cómo esta distinción guía la duración del tratamiento anticoagulante. Aborda herramientas para estimar el riesgo de recurrencia, la utilidad real de los estudios de trombofilia y el papel fundamental del perfil antifosfolipídico. También revisa criterios para manejo ambulatorio o intrahospitalario del embolismo pulmonar, el uso preferente de anticoagulantes directos, y consideraciones especiales en pacientes mayores, con comorbilidades o con enfermedad renal avanzada. Concluye enfatizando la necesidad de una evaluación dirigida, costo-efectiva y alineada con las guías contemporáneas.
Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:
Fecha de grabación: 23 de septiembre de 2025.
Referencia:
Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.
Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.

140 Listeners

539 Listeners

26 Listeners

24 Listeners

129 Listeners