Sentir con la fotografía
Ana Paula Rosales conversó con Florian Paugam de 'Ojos que sienten A. C.', una organización que busca y promueve la integración social de personas débiles visuales por medio de talleres enfocados en la fotografía. Utilizan esta forma de expresión artística como un vehículo de desarrollo sensorial y creativo.
OQS es un movimiento de gente apasionada que se ha atrevido a pensar diferente, a soñar sin límites, a enfocarse en todo lo que sí se tiene para hacer realidad aquello que pareciera imposible.
-Gina Badenoch, fundadora.
10 años de Ojos Que Sienten
Su Misión
Integrar a personas ciegas y débiles visuales en los ámbitos social, educativo y laboral a través de diferentes capacitaciones, así como sensibilizar a la sociedad por medio de experiencias artísticas y sensoriales.
¿Qué buscan?
Brindar herramientas a personas ciegas y débiles visuales para comunicarse a través del arte y otras formas de expresión, con el propósito de mejorar su autoestima, independencia y seguridad, desarrollando así al máximo su potencial emocional, intelectual y creativo.
Concientizar a la sociedad del potencial de comunicación inherente a los otros sentidos “olfato, tacto, gusto y oído”. Brindar ayuda a las personas ciegas y débiles visuales para que se conviertan en miembros productivos de la sociedad. Crear una red de alianzas que potencialicen el resultado obtenido a través de los talleres y dar una continuidad a la labor de integración social, educativa o laboral.