Microbios

MdlM77 (5 min.)


Listen Later

A continuación: Células electroquímicas y microorganismos de los sedimentos oceánicos, cerdos probióticos, y focas de la Antártida y una enfermedad del hombre. En el capítulo de esta semana de El Mundo de los Microbios comenzaremos con este reportaje sobre las baterías microbianas.Células electroquímicas y microorganismos de los sedimentos oceánicosA los oceanógrafos les encantaría poder colocar sensores en las profundidades de los océanos y dejarlos allí abajo para realizar estudios a largo plazo. Pero todavía no pueden hacerlo porque lo único que logra impulsar estos sensores son las baterías.Mark Nielsen, graduado por la Universidad del Estado de Oregón, dice que las baterías son económicas y seguras. El problema es que se agotan y necesitan ser reemplazadas. La vida de una batería típica de un instrumento es de alrededor de un año.            Nielsen está trabajando en pilas capaces de funcionar con microorganismos que habitan en el océano. Un lado del circuito recoge los electrones producidos por las bacterias del sedimento del fondo marino, mientras que el otro combina estos electrones con oxígeno e hidrógeno para formar agua. Así se produce la suficiente energía como para alimentar un sensor – en teoría.Nielsen afirma que, teóricamente, estos dispositivos deberían ser una fuente inagotable de suministro una vez que comienzan a generar energía, pero hasta ahora se hallan limitados por la durabilidad de los instrumentos. Entre otros problemas se produce la corrosión de los cables.Cree que los ingenieros resolverán estos temas. Hasta el presente él y sus colegas han demostrado que las pilas funcionan en lugares donde existe una actividad microbiana alta, pero quieren ampliar su alcance. También planean probar la pila con sensores reales. ¿Su primer proyecto? Seguir las migraciones de las tortugas.Cerdos probióticosEn Europa, al igual que en los Estados Unidos, sólo los cerditos más sanos llegan al mercado. En la Unión Europea Salmonella es prevalente en las poblaciones de cerdos. Y un cerdo es una fuente de salmonelosis para los consumidores. En estos momentos los científicos están comenzando a estudiar la terapia probiótica, no para el hombre sino para los cerdos.Cuando una intuición se enfrenta al método científico, a menudo pierde la intuición. Pero no ha sido así en el caso de la prueba probiótica con los cerdos.En Irlanda, Collin Hill, profesor de la University College Cork, observó que algunos cerdos de piaras infectadas con Salmonella no enfermaban. ¿Cuál era el secreto? Hill aisló bacterias intestinales procedentes de los cerdos sanos y preparó con ellas un pienso probiótico especial. Los probióticos son bacterias vivas que pueden beneficiar a su hospedador.Los cerdos alimentados con leche desnatada con probióticos resistían Salmonella y ganaban peso. Los cerdos infectados que se alimentaban sólo con leche desnatada enflaquecían.Hill afirma que el experimento funcionó casi tan bien como lo imaginara puesto que partió de la hipótesis de que las bacterias del intestino podrían ofrecer alguna protección contra Salmonella y sus ensayos probaron que tenía razón.Existen aún muchas preguntas por contestar –incluyendo la más importante: ¿Cómo hacen los probióticos lo que hacen? Hill y sus colaboradores continúan con sus investigaciones.Focas de la Antártida y una enfermedad del hombreUnos investigadores dicen haber encontrado en focas del Antártico una cepa virulenta de la bacteria Escherichia coli, asociada a humanos. También se han encontrado cepas humanas de Salmonella y Campylobacter en focas y pingüinos.Bjorn Olson, profesor del hospital de la Universidad de Upsala en Suecia, cree que las bacterias pueden proceder de las bases de investigación establecidas en el continente.Olson considera que si no se tiene cuidado con los residuos humanos en estas bases científicas, o si las aguas residuales se vierten directamente a las aguas de alrededor, pueden transferirse diferentes patógenos a la fauna silvestre de la zona.El Tratado de la Antártida exige a las bases de mayor tamaño tratar sus aguas residuales, pero Olson dice que esto puede que no sea suficiente para evitar que las bacterias contaminen el  medioambiente.No está claro qué efecto, si lo tienen, ejercen estos patógenos sobre la fauna antártica. Pero Olson asegura que, como probablemente vivirá más gente en la Antártida en un par de décadas, es preciso realizar más investigaciones en relación con la  contaminación microbiana.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

MicrobiosBy Max Brito

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

12 ratings


More shows like Microbios

View all
MicrobeWorld Video by American Society for Microbiology

MicrobeWorld Video

28 Listeners

Meet the Microbiologist by Ashley Hagen, M.S.

Meet the Microbiologist

36 Listeners

This Week in Virology by Vincent Racaniello

This Week in Virology

2,053 Listeners

This Week in Parasitism by Vincent Racaniello

This Week in Parasitism

455 Listeners

BacterioFiles by Jesse Noar

BacterioFiles

20 Listeners

MicrobeWorld Video HD by American Society for Microbiology

MicrobeWorld Video HD

4 Listeners

MicrobeWorld Video (audio only) by American Society for Microbiology

MicrobeWorld Video (audio only)

4 Listeners

This Week in Microbiology by Vincent Racaniello

This Week in Microbiology

507 Listeners

Editors in Conversation by American Society for Microbiology

Editors in Conversation

24 Listeners

Parque Explora by Parque Explora

Parque Explora

3 Listeners

On Purpose with Jay Shetty by iHeartPodcasts

On Purpose with Jay Shetty

26,480 Listeners

Paredro Podcast by Camilo Hoyos

Paredro Podcast

12 Listeners

Oh, la humanidad by El Gato y la Caja + Posta

Oh, la humanidad

2 Listeners

Otro Día Maravilloso by Luisa Cárdenas

Otro Día Maravilloso

83 Listeners

Muy Interesante - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Interesante - Grandes Reportajes

21 Listeners

Paranormal by Fepo

Paranormal

591 Listeners

Not Your Typical with Katelynn Nolan by Katelynn Nolan

Not Your Typical with Katelynn Nolan

686 Listeners

PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO by Verika Pérez

PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO

48 Listeners

No Me Rindo by Silvy Araujo

No Me Rindo

17 Listeners

Naturalmente Sascha by Sascha Fitness

Naturalmente Sascha

521 Listeners

pepe&chema podcast by Directed by José Grajales | troop audio

pepe&chema podcast

116 Listeners