
Sign up to save your podcasts
Or
La Dra. Andrea Porras-Alfaro nació en San José, Costa Rica donde obtuvo su grado de Ingeniería de Biotecnología. Luego obtuvo su grado de maestría en la Universidad de Puerto Rico y su grado de doctorado en la Universidad de Nuevo Mexico, ambos con especialización en el área de micología. Actualmente es profesora en la Universidad del Oeste de Illinois (WIU, Western Illinois University). Su principal área de interés es el estudio de la ecología de hongos utilizando herramientas moleculares. Dr. Porras-Alfaro ha realizado estudios de hongos asociados con plantas (endófitos y micorrizas), hongos de suelo y hongos en condiciones extremas como ecosistemas áridos. Actualmente la investigación en su laboratorio incluye el estudio de hongos simbióticos en la tundra alpina, el uso de bioinformática para la clasificación de hongos secuenciados directamente de muestras ambientales y el estudio de hongos asociados con murciélagos incluyendo el síndrome de la nariz blanca. Información adicional sobre el laboratorio de ecología de hongos puede encontrarse en la siguiente página de internet: http://faculty.wiu.edu/a-porras-alfaro.
5
1212 ratings
La Dra. Andrea Porras-Alfaro nació en San José, Costa Rica donde obtuvo su grado de Ingeniería de Biotecnología. Luego obtuvo su grado de maestría en la Universidad de Puerto Rico y su grado de doctorado en la Universidad de Nuevo Mexico, ambos con especialización en el área de micología. Actualmente es profesora en la Universidad del Oeste de Illinois (WIU, Western Illinois University). Su principal área de interés es el estudio de la ecología de hongos utilizando herramientas moleculares. Dr. Porras-Alfaro ha realizado estudios de hongos asociados con plantas (endófitos y micorrizas), hongos de suelo y hongos en condiciones extremas como ecosistemas áridos. Actualmente la investigación en su laboratorio incluye el estudio de hongos simbióticos en la tundra alpina, el uso de bioinformática para la clasificación de hongos secuenciados directamente de muestras ambientales y el estudio de hongos asociados con murciélagos incluyendo el síndrome de la nariz blanca. Información adicional sobre el laboratorio de ecología de hongos puede encontrarse en la siguiente página de internet: http://faculty.wiu.edu/a-porras-alfaro.
28 Listeners
36 Listeners
2,054 Listeners
455 Listeners
20 Listeners
4 Listeners
4 Listeners
507 Listeners
24 Listeners
3 Listeners
26,412 Listeners
12 Listeners
2 Listeners
83 Listeners
22 Listeners
593 Listeners
686 Listeners
48 Listeners
17 Listeners
521 Listeners
116 Listeners