Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Mirada Científica presenta documentales que exploran la relación entre la ciencia y Puerto Rico.... more
FAQs about Mirada Científica:How many episodes does Mirada Científica have?The podcast currently has 80 episodes available.
June 07, 2024Embarcaciones AbandonadasEste podcast es una edición especial para Sea Grant Puerto Rico. La cantidad creciente de embarcaciones abandonadas en las aguas de Puerto Rico en los últimos años se está convirtiendo en un problema serio de seguridad y de contaminación para las costas. El impacto negativo que tiene una embarcación abandonada en la ecología y en el atractivo de la costa, sumado a los problemas de seguridad que presenta a las personas que disfrutan o viven cerca del mar, hace que este problema amerite más atención de la que se le está dando hoy día. En esta edición conversamos con el Dr. Craig Lilyestrom del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Benito Pinto del periódico La Regata, Dra. Michelle Sharer Umpierre y con Ruperto Chaparro, director de Sea Grant Puerto Rico.Este episodio se publicó por primera vez el 22 de junio de 2016.Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more35minPlay
May 09, 2024Casi VinoDesde que los españoles llegaron a nuestras costas, en Puerto Rico se han hecho varios intentos para sembrar uvas. En la mayoría de las ocasiones se ha tenido éxito. En esta edición de Mirada Científica conversamos con Nadja y Jorge Vale del proyecto "Uvas de Puerto Rico", quienes desarrollaron un método para sembrar uvas en los techos de las casas. También hablamos con el Dr. Francisco Watlington sobre las variedades de uvas que ha desarrollado, adaptadas a nuestro clima tropical. Repasamos brevemente la historia de la uva en Puerto Rico y, aunque tratamos de comprender las dificultades que evitan que se cultive la uva a nivel comercial, quedamos con más preguntas que respuestas.Este episodio se publicó por primera vez el 2 de junio de 2016.Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more37minPlay
May 01, 2024Mejor con GuanavitaLa guanábana marca el camino de este episodio. Primero conoceremos a Nia Alers, productora del podcast Mejor con Guanábanas, un programa que explora el campo de las humanidades de la salud. Luego conocerás la historia del Dr. Manuel Rodríguez Flores, profesor retirado del Recinto Universitario de Mayaguez. Una conversación fortuita con una amiga que trabajaba en la Estación Experimental Agrícola lo llevó a él y a la estudiante Sonia Rivera Gonzalez a descubrir y patentizar el sabor artificial de la guanábana.Este episodio se publicó por primera vez el 12 de diciembre de 2018.Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more50minPlay
May 01, 2024Aviso Mirada CientíficaEstamos trabajando para traer de regreso a Mirada Científica. Mientras tanto, disfruta de una selección de episodios anteriores.Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more1minPlay
February 28, 2022Desinformación - PersonalEn el primer episodio vimos que el ser humano está naturalmente atraído a las historias. En el segundo episodio vimos que cuando recibimos una idea nueva, la manera natural es evaluarla según nuestras creencias. Si la idea está en conflicto con lo que creemos, nos causa disonancia. El problema con la desinformación es que toma por asalto esta naturaleza humana. Cuando escuchamos información sentimos la necesidad de tomar una posición para evitar la disonancia. Pero si la idea era falsa, producto de la desinformación, entonces tenemos un problema, porque una vez la aceptamos, cambiar de idea puede ser tan difícil que a veces raya en lo imposible. ¿Por qué ocurre esto? Nos falta una pieza para tener el cuadro completo. Y esa pieza tiene que ver con la historia más importante de todas las historias, que es nuestra propia historia....more46minPlay
November 27, 2021Desinformación - Sesgos¿Cuánto poder tiene una mentira que se repite mil veces? En Puerto Rico hay mentiras que se repiten demasiado y que demuestran que la desinformación puede ser mortal. La desinformación es información falsa que se difunde con la intención de engañar o manipular. Pero si es falsa y es para engañarnos, ¿por qué la repetimos y la compartimos? La respuesta parece sencilla: porque no sabemos que es falsa, creemos que es verdadera. Pero, ¿será esa toda la explicación? La respuesta es no, y para comprenderlo debemos estudiar los sesgos cognitivos....more45minPlay
November 17, 2021Desinformación - NarrativasLa desinformación es un tema muy complicado y con muchos protagonistas. Decidí enfocarlo en conocer las razones por las que personas como tú y yo somos víctimas y hasta podemos estar compartiendo información falsa sin darnos cuenta. Aun con este enfoque, el problema de la desinformación tiene tantas piezas que decidí dividir este tema en tres episodios. A lo largo de esos episodios voy a usar narrativas, la gran mayoría dentro del contexto de la historia de Puerto Rico....more24minPlay
February 21, 2021Gota a GotaEn 1985 en Puerto Rico se extraían cerca de 650 millones de galones de agua diarios de ríos, embalses y acuíferos. De esa agua, aproximadamente 200 millones de galones se usaban para propósitos agrícolas, es decir, cerca del 30% del agua se usaba para el riego en la agricultura. Ese mismo año la industria agricola comenzó a cambiar su al sistema de riego al método por goteo. Treinta años más tarde quedó demostrada la disminución drástica de consumo de agua que trajo ese nuevo metodo de riego en la agricultura de Puerto Rico. En este episodio de Mirada Cientifica vamos a conocer la historia y la tecnología del método de riego por goteo de la mano de los agrónomos Jorge Quiñones, Petra Rivera y Emmanuel Feliciano. Finalmente, conoceremos el secreto del sistema de riego por goteo: eficiencia....more29minPlay
December 29, 2020RN: Ensayos de la vacuna contra el COVID-19RN: Entrevista al Dr. Samuel Díaz Muñoz sobre la vacuna del COVID...more23minPlay
FAQs about Mirada Científica:How many episodes does Mirada Científica have?The podcast currently has 80 episodes available.