Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Mirada Científica presenta documentales que exploran la relación entre la ciencia y Puerto Rico.... more
FAQs about Mirada Científica:How many episodes does Mirada Científica have?The podcast currently has 80 episodes available.
March 12, 2017ProteínasLas proteínas son esenciales para la vida. Nuestro cuerpo tiene muchos tipos de proteínas y la función que hace una proteína depende principalmente de su forma. Cuando pierde su forma, un proceso llamado agregación, la proteína pierde su función principal y el efecto puede llegar a ser dañino. Hoy día las proteínas tienen un uso central en el mundo de la medicina y por lo tanto, comprender y evitar el proceso de agregación es una prioridad urgente. En este programa conversamos con la doctora Belinda Pastrana, profesora de la Universidad de Puerto Rico en el Recinto Universitario de Mayagüez. La Dra. Pastrana es una de las fundadoras de Protein Dynamic Solutions, una empresa puertorriqueña con un instrumento patentizado para ayudar a comprender el proceso de agregación de las proteínas. Este episodio se publicó por primera vez el 12 de marzo de 2017 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
March 02, 2017EndometriosisSe estima que, en el mundo, una de cada 10 mujeres sufre de Endometriosis. En Puerto Rico ese número es aproximadamente una de cada 12 mujeres. Aunque estas cifras son comparables con la prevalencia de cáncer de mama, el desconocimiento sobre la endometriosis sigue siendo tal que hace que muchas mujeres sufran creyendo que sus síntomas son algo normal, no busquen un diagnóstico y no sean tratadas adecuadamente. En este programa conversamos con la doctora Idhaliz Flores Caldera de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Ponce sobre la endometriosis y la investigación científica que ella realiza. Este episodio se publicó por primera vez el 15 de marzo de 2016 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
February 17, 2017Contaminación Lumínica"Apaga la luz, Mariluz" decía una canción infantil. Sin embargo, apagar la luz no es lo que ha estado ocurriendo en Puerto Rico. Todo lo contrario: los cielos nocturnos están cada vez más iluminados artificialmente y desde hace tiempo se sabe que Puerto Rico tiene un problema de contaminación lumínica. En esta entrega de Mirada Científica, José Alicea de la Junta de Calidad Ambiental nos explica que Puerto Rico finalmente tiene sus leyes y reglamentos para regular la iluminación artificial en la noche. En conjunto con el astrónomo José Alonso, Elizabeth Padilla, superintendente de la región este "Para La Naturaleza" y el arquitecto Fernando Abruña, profundizamos en los problemas que presentan el exceso de iluminación y la falta de cielos oscuros en Puerto Rico. Este episodio se publicó por primera vez el 6 de septiembre de 2014 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
January 20, 2017Ondas GravitacionalesEl 11 de febrero de 2016 se anunció que oficialmente se detectaron, de manera directa, las ondas gravitacionales, un fenómeno predicho por la teoría de Albert Einstein. Tuve la oportunidad de conversar sobre ondas gravitacionales con el profesor Samuel Santana del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayaguez. El Doctor Santana me habló del trasfondo, de la historia del evento y de su importancia en el mundo científico. Con esa información hice una demostración del efecto de las ondas usando sonido como ejemplo. Este episodio se publicó por primera vez el 20 de enero de 2017 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
January 04, 2017Puerto Rico Vota ConCiencia - ConclusiónPuerto Rico Vota ConCiencia es una serie especial que fue parte de la celebración del décimo aniversario de Ciencia Puerto Rico, donde entrevistamos a las personas candidatas a la gobernación de Puerto Rico. Este es el episodio final. Elaboramos cinco preguntas de interés para todo el pueblo de Puerto Rico, pero que también son de interés especial para la comunidad científica del país. Las preguntas fueron en los temas de educación, salud, política pública, infraestructura y economía. En las elecciones generales el 8 de noviembre de 2016 salió electo el doctor Ricardo Rosselló. En este episodio solo escucharás las respuestas del Dr. Rosselló. Puedes escuchar todos los episodios visitando: miradacientifica.org/prvotaconciencia.html Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
January 01, 2017Esto es Mirada CientíficaMirada Científica es un programa con historias, reportajes y entrevistas que exploran la relación entre la ciencia y Puerto Rico. Su formato utiliza la música, el silencio, los sonidos ambientales y los elementos de la narrativa para transportar al oyente hacia un viaje mental y emocional que despierte su interés y curiosidad por la ciencia. Mirada Científica es una colaboración voluntaria para Ciencia Puerto Rico, una organización sin fines de lucro comprometida con la promoción de las ciencias, la investigación y la educación científica en Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more3minPlay
September 30, 2016Historia de Ciencia Puerto Rico - Parte 1Ciencia Puerto Rico está celebrando su décimo aniversario. Como parte de esta gran celebración, le pedí a diferentes personas de la organización que me contaran su historia. En esta primera parte de este especial sobre la Historia de Ciencia Puerto Rico, conoceremos el origen de la idea inicial y llegamos a uno de los puntos que marcaron profundamente la historia de esta organización: el libro ¡Ciencia Boricua! Este episodio se publicó por primera vez el 30 de septiembre de 2016 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
September 05, 2016Puerto Rico Vota ConCiencia - EconomíaPuerto Rico Vota ConCiencia es una serie especial que fue parte de la celebración del décimo aniversario de Ciencia Puerto Rico, donde entrevistamos a las personas candidatas a la gobernación de Puerto Rico. Elaboramos cinco preguntas de interés para el pueblo de Puerto Rico, pero que también son de interés especial para la comunidad científica del país. Las preguntas fueron en los temas de educación, salud, política pública, infraestructura y economía. En el sexto episodio escucharemos las respuestas a nuestra pregunta sobre economía. Como un preámbulo, primero explicamos de dónde sale la premisa de la pregunta, lo que da lugar al tema de la economía del conocimiento. Finalmente, identificamos razones de por qué resulta difícil invertir en la investigación científica. Puedes escuchar todos los episodios visitando miradacientifica.org/prvotaconciencia.html Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
August 29, 2016Puerto Rico Vota ConCiencia - InfraestructuraPuerto Rico Vota ConCiencia es una serie especial que fue parte de la celebración del décimo aniversario de Ciencia Puerto Rico, donde entrevistamos a las personas candidatas a la gobernación de Puerto Rico. Elaboramos cinco preguntas de interés para todo el pueblo de Puerto Rico, pero que también son de interés especial para la comunidad científica del país. Las preguntas fueron en los temas de educación, salud, política pública, infraestructura y economía. En el quinto episodio del especial, los candidatos responden con sus comentarios y propuestas a nuestra pregunta sobre infraestructura. Antes de escuchar las respuestas daremos un repaso brevísimo a la historia de la ciencia y la política del país. Puedes escuchar todos los episodios visitando: miradacientifica.org/prvotaconciencia.html Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
August 25, 2016Próxima bEl 24 de agosto de 2016 el mundo entero recibió la noticia del descubrimiento de un exoplaneta llamado "Próxima b". Dos caracteristicas que hacen de este uno de los descubrimientos mas importantes de la astronomía reciente es que la evidencia que ya se tiene sugiere que es un exoplaneta potencialmente habitable. La segunda es que "Proxima b" se encuentra orbitando la estrella Próxima Centauri, que es la estrella mas cercana a nuestro planeta Tierra (después de nuestro Sol). Este episodio se publicó por primera vez el 25 de agosto de 2016 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
FAQs about Mirada Científica:How many episodes does Mirada Científica have?The podcast currently has 80 episodes available.