Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Mirada Científica presenta documentales que exploran la relación entre la ciencia y Puerto Rico.... more
FAQs about Mirada Científica:How many episodes does Mirada Científica have?The podcast currently has 80 episodes available.
August 22, 2016Puerto Rico Vota ConCiencia - Política PúblicaPuerto Rico Vota ConCiencia es una serie especial que fue parte de la celebración del décimo aniversario de Ciencia Puerto Rico, donde entrevistamos a las personas candidatas a la gobernación de Puerto Rico. Elaboramos cinco preguntas de interés para todo el pueblo de Puerto Rico, pero que también son de interés especial para la comunidad científica del país. Las preguntas fueron en los temas de educación, salud, política pública, infraestructura y economía. La pregunta en el tema de política pública es el corazón de esta serie. Antes de escuchar las respuestas de los candidatos, revisamos un ejemplo actual del impacto que está teniendo el cambio climático en Puerto Rico y que se está agravando por la inacción del gobierno. Luego hacemos una lista de razones por las que la ciencia no tiene un rol mas relevante en la política pública del país. Puedes escuchar todos los episodios visitando: miradacientifica.org/prvotaconciencia.html Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
August 15, 2016Puerto Rico Vota ConCiencia - SaludPuerto Rico Vota ConCiencia es una serie especial que fue parte de la celebración del décimo aniversario de Ciencia Puerto Rico, donde entrevistamos a las personas candidatas a la gobernación de Puerto Rico. Elaboramos cinco preguntas de interés para todo el pueblo de Puerto Rico, pero que también son de interés especial para la comunidad científica del país. Las preguntas fueron en los temas de educación, salud, política pública, infraestructura y economía. En el tercer episodio del especial, los candidatos responden con sus comentarios y propuestas a nuestra pregunta sobre salud. Como antesala, tenemos a la directora de Ciencia Puerto Rico, la Dra. Giovanna Guerrero, hablando sobre la importancia urgente de la pregunta y la oportunidad histórica que tiene Puerto Rico de frente, si los futuros líderes del país aceptan el reto que presentamos en nuestra pregunta. Puedes escuchar todos los episodios visitando: miradacientifica.org/prvotaconciencia.html Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
August 08, 2016Puerto Rico Vota ConCiencia - EducaciónPuerto Rico Vota ConCiencia es una serie especial que fue parte de la celebración del décimo aniversario de Ciencia Puerto Rico, donde entrevistamos a las personas candidatas a la gobernación de Puerto Rico. Elaboramos cinco preguntas de interés para todo el pueblo de Puerto Rico, pero que también son de interés especial para la comunidad científica del país. Las preguntas fueron en los temas de educación, salud, política pública, infraestructura y economía. En el segundo episodio del especial, los candidatos responden con sus comentarios y propuestas a nuestra pregunta sobre educación en ciencia y matemáticas. Antes de escuchar las respuestas, tenemos a la directora de Ciencia Puerto Rico, Dra. Giovanna Guerrero, y a la directora del Centro Hispano de Excelencia, la Dra. América Facundo, compartiendo sus experiencias y preocupaciones sobre el estado de la educación en Puerto Rico. Puedes escuchar todos los episodios visitando: miradacientifica.org/prvotaconciencia.html Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
August 01, 2016Puerto Rico Vota ConCiencia - IntroducciónComo un servicio para el pueblo de Puerto Rico y en conjunto con las actividades para celebrar el 10mo aniversario de la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico, el podcast Mirada Científica presenta una serie especial de seis programas titulada "Puerto Rico Vota ConCiencia". Puerto Rico Vota ConCiencia representa la primera vez que se realiza una serie de entrevistas sobre el rol de la ciencia y la tecnología en asuntos relevantes al país a los candidatos a la gobernación de Puerto Rico. Elaboramos cinco preguntas de interés para todo el pueblo de Puerto Rico, pero que también son de interés especial para la comunidad científica del país. Las preguntas fueron en los temas de educación, salud, política pública, infraestructura y economía. Este episodio es la introducción al especial. Te contamos parte de la historia del especial, te decimos cuáles son las preguntas y escucharás la presentación por parte de los candidatos entrevistados. Puedes escuchar todos los episodios visitando: miradacientifica.org/prvotaconciencia.html Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
June 22, 2016Embarcaciones AbandonadasEste podcast es una edición especial para Sea Grant Puerto Rico. La cantidad creciente de embarcaciones abandonadas en las aguas de Puerto Rico en los últimos años se está convirtiendo en un problema serio de seguridad y de contaminación para las costas. El impacto negativo que tiene una embarcación abandonada en la ecología y en el atractivo de la costa, sumado a los problemas de seguridad que presenta a las personas que disfrutan o viven cerca del mar, hace que este problema amerite más atención de la que se le está dando hoy día. En esta edición conversamos con el Dr. Craig Lilyestrom del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Benito Pinto del periódico La Regata, Dra. Michelle Sharer Umpierre y con Ruperto Chaparro, director de Sea Grant Puerto Rico. Este episodio se publicó por primera vez el 22 de junio de 2016 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
June 02, 2016Casi VinoDesde que los españoles llegaron a nuestras costas, en Puerto Rico se han hecho varios intentos para sembrar uvas. En la mayoría de las ocasiones se ha tenido éxito. En esta edición de Mirada Científica conversamos con Nadja y Jorge Vale del proyecto "Uvas de Puerto Rico", quienes desarrollaron un método para sembrar uvas en los techos de las casas. También hablamos con el Dr. Francisco Watlington sobre las variedades de uvas que ha desarrollado, adaptadas a nuestro clima tropical. Repasamos brevemente la historia de la uva en Puerto Rico y, aunque tratamos de comprender las dificultades que evitan que se cultive la uva a nivel comercial, quedamos con más preguntas que respuestas. Este episodio se publicó por primera vez el 2 de junio de 2016 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
April 21, 2016La Mujer InvisibleEsta es una edición especial de Mirada Científica donde hago un episodio para el podcast Superhéroe Semanal, como parte del evento Interpodcast 2016. Desde 2014 el Interpodcast hace una convocatoria para que diferentes podcast en español acepten el reto de hacer un episodio de otro podcast. La asignación de los podcast se hace por sorteo. En este episodio de Superhéroe Semanal conoceremos la historia de Susan Storm, mejor conocida como La Mujer Invisible, una de las integrantes de los Cuatro Fantásticos en el mundo de comics de Marvel. Tengo como invitados a Iram "Iron" Maldonado y a Eda "Biddy" Ortíz, ambos fanáticos de los superhéroes, comics y cosplay. Este episodio se publicó por primera vez el 21 de abril de 2016. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio. Mas información Podcast Superhéroe Semanal En Twitter Interpodcast 2016 en La Podcastfera En Twitter...more0minPlay
April 15, 2016Consejos para tu proyecto de Feria CientíficaLa Feria Científica es una oportunidad excelente para que los estudiantes desarrollen sus habilidades para observar, para planificar experimentos, para medir diferentes variables, para analizar datos y para llegar a una conclusión que puede apoyar la hipótesis, o puede no apoyarla. Sin embargo, los estudiantes a veces repiten errores que bajan los puntos durante el proceso de evaluación. En esta edición de Mirada Cientiífica escucharás al Dr. Wilson Gonzales de Ciencia Puerto Rico con consejos para hacer o evitar con el proyecto de feria científica. Además escucharás comentarios de jueces explicando lo que esperan y errores que encontraron mientras evaluaban proyectos. Este episodio se publicó por primera vez el 15 de abril de 2016 en Ciencia Puerto Rico Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
April 06, 2016Historias del Centro Hispano de ExcelenciaEn el podcast anterior hablamos del Centro Hispano de Excelencia y su objetivo de reducir las disparidades en la salud. En esta edición de Mirada Científica tres estudiantes comparten sus experiencias, investigaciones y reflexiones como participantes activas del Centro. Hablamos con María Gonzales y su experiencia como investigadora y presentadora mientras estaba en la escuela superior. Luego, Indra Gonzales nos explica su investigación en el Recinto Universitario de Mayaguez. Finalmente, Andrea Rivera nos relata cómo una situación familiar impulso sus inicios en la investigación científica. Este episodio se publicó por primera vez el 6 de abril de 2016 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
March 29, 2016Centro Hispano de ExcelenciaEl Centro Hispano de Excelencia tiene como objetivo principal mejorar el estado de salud de la comunidad latina y otras poblaciones marginadas. Busca reducir las disparidades en la salud mediante el apoyo a las personas comprometidas a promover los objetivos de la diversidad en la profesión médica y mejorar la situación sanitaria de las poblaciones desatendidas. En esta edición de Mirada Científica conversamos con la Dra. América Facundo, directora del Centro, y con Liana Carrasquillo, coordinadora de reclutamiento en las escuelas. Este episodio se publicó por primera vez el 29 de marzo de 2016 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
FAQs about Mirada Científica:How many episodes does Mirada Científica have?The podcast currently has 80 episodes available.