Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Mirada Científica presenta documentales que exploran la relación entre la ciencia y Puerto Rico.... more
FAQs about Mirada Científica:How many episodes does Mirada Científica have?The podcast currently has 80 episodes available.
November 14, 2014Puente a la Neurociencia(Nota: Este podcast es en inglés) Eileen Rodriguez Tapia es una estudiante graduada en la Universidad del Estado de Michigan (Michigan State University). Ella y un grupo de estudiantes crearon los Talleres Puente a la Neurociencia (Bridge to Neuroscience Workshops) diseñados para que los estudiantes se motiven a estudiar una carrera en el campo de la neurociencia. En el 2014, Eileen y su equipo ganaron el prestigioso premio "Next Generation" otorgado por la Sociedad de Neurociencia (Society for Neuroscience). En esta edición de Mirada Científica escuchará la entrevista realizada por la Dra. Annelyn Torres-Reveron a Eileen Rodriguez durante su visita a la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de Ponce en octubre de 2014. Este episodio se publicó por primera vez el 14 de noviembre de 2014 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
June 30, 2014Un viaje a Washington DCCuando conocí a Uldaeliz Trujillo ella era estudiante doctoral en la Universidad de Puerto Rico. La historia que me contó y que escucharán a continuación, recoge tres temas a los que Ciencia Puerto Rico le ha dado mucho énfasis: uno de esos temas es la importancia de dar a conocer a personas de ciencia que sean buenos modelos a seguir. Otro tema es la importancia de que los científicos entren en el diálogo de la política pública y, finalmente, un tema muy especial y que sin duda lo resume todo, Uldaeliz nos demuestra la definición de lo que Ciencia Puerto Rico llama una Borinqueña. Así que con esta historia hoy le damos también una mirada a Ciencia Puerto Rico. Este episodio se publicó por primera vez el 30 de junio de 2014 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
June 16, 2014Sobre el Festival de la QuimicaKelen Fureigh es la responsable de las actividades internacionales de la American Chemical Society (ACS), incluyendo el Festival de Química. Conversé con Kelen durante el Festival que hizo el ACS de Puerto Rico a finales del mes de abril de 2014 en San Juan. Ella me contó la historia del Festival desde su origen en Puerto Rico, los diferentes festivales que ahora existen en América Latina y sobre los planes futuros, que incluyen llevar el Festival a China. A continuación escucharán la entrevista completa en inglés sin traducir. Este episodio se publicó por primera vez el 16 de junio de 2014 en Ciencia Puerto Rico Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
June 05, 2014Jugando en el Festival de la QuímicaComo prácticamente estamos en época de verano, preparé un programa diferente. A finales del mes de abril de 2014, la American Chemical Society de Puerto Rico llevó a cabo su acostumbrado Festival de Química celebrando el Dia del Planeta Tierra. Pero como ya había ido a un festival del ACS, en esta ocasión me encontré con Uldaeliz Trujillo, quien también es voluntaria para Ciencia Puerto Rico, y juntos hicimos unos juegos de palabras y adivinanzas con los estudiantes y voluntarios que participaron del festival. Además, durante el festival conocimos a Kelen Fureigh, responsable de las actividades internacionales del ACS. La pasamos súper bien y aquí les comparto un poco de lo que ocurrió. Escuche además la entrevista completa y sin traducir a Kelen Fureigh sobre el Festival de Química. Este episodio de publicó por primera vez el 5 de junio de 2014 en Ciencia Puerto RIco. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
May 01, 2014Conociendo sobre AstronomíaEl planetario del Recinto Universitario de Mayagüez abre sus puertas al público en general cada segundo martes de mes. Allí se puede ver en una pantalla gigantesca dónde están los cuerpos celestes desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día o de la noche. Dolores Balzac es la coordinadora y nos da detalles interesantes de la historia y los usos del planetario. Luego hablamos con Eddie Irizarrry, presidente de la Sociedad de Astronomía del Caribe, para conocer sobre la astronomía en Puerto Rico. Finalmente, escucharemos anécdotas por Agustín Rivera, vice-presidente de la Sociedad. Este episodio de publicó por primera vez el 1 de mayo de 2014 en Ciencia Puerto RIco. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
April 04, 2014Conociendo sobre EnergíaEnergía ahora y siempre. Con este tema retante y de actualidad, la American Chemical Society (ACS) celebró su festival en el Paseo de la Princesa en San Juan, como parte de la Semana de la Química del 2013. Allí conversamos con la Dra. Ingrid Montes, director-at-large a nivel nacional de la ACS y escucharemos a estudiantes de diferentes escuelas y universidades explicando sus demostraciones energéticas. ¡No te pierdas las explicaciones de los estudiantes de sexto grado! Luego visitamos al Puerto Rico Energy Center (PREC) en la Universidad del Turabo, donde conversamos con el Dr. Amaury Malavé y conoceremos sobre las investigaciones que realizan en energía renovable, incluyendo el bio-combustible. Este episodio se publicó por primera vez el 4 de abril de 2014 en Ciencia Puerto Rico Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
March 12, 2014Promoviendo la InvenciónEn este episodio, Mirada Científica presenta dos iniciativas distintas que promueven la creatividad y la invención. Primero conoceremos al Puerto Rico Institute of Robotics (PRIOR), a su fundador, el ingeniero Wence López, y cómo introducen a los jóvenes en el mundo de la robótica. Luego vamos a la Universidad del Este donde visitamos la octava edición del Foro de Inventores y Emprendedores. Allí conocimos a Gerson Restrepo, director de la actividad. Este episodio se publicó por primera vez el 12 de marzo de 2014 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
February 03, 2014Proyectos sobre la fauna de Puerto Rico¿Cuánto conoces sobre la fauna de Puerto Rico? En este episodio de Mirada Científica hablamos con el Dr. Eddie Laboy de la Universidad del Turabo acerca del proyecto "La Videoteca de la Fauna de Puerto Rico", conversamos sobre aves con Israel Guzmán y Ela Cruz de la Sociedad Ornitológica Puertorriqueña y finalmente buscaremos murciélagos junto con "Para La Naturaleza" y el Dr. Armando Rodríguez de la Universidad Interamericana de Bayamón. Este episodio de publicó por primera vez el 3 de febrero de 2014 en Ciencia Puerto RIco. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
January 07, 2014Proyectos para motivar a los estudiantesA continuación presentamos el primer episodio de Mirada Científica, un nuevo podcast del ingeniero Enrique Vargas, publicado a través de Ciencia Puerto Rico. Mediante estos podcasts, Enrique presenta entrevistas e historias sobre iniciativas interesantes relacionadas a las ciencias y Puerto Rico. El formato de los programas invita al audioescucha a acompañar a Enrique en sus visitas y en conversaciones con científicos, educadores, estudiantes y ciudadanos científicos. Los podcasts de Mirada Científica saldrán de manera regular a través de nuestro website y se podrán también encontrar a través de iTunes. ¡Muchas gracias a Enrique por la contribución de este nuevo recurso en CienciaPR! - Giovanna Guerrero, Directora de CienciaPR En este programa conversamos con líderes y estudiantes participantes de los programas Tecnorecrearte y Ciencia sobre Ruedas, dos programas que ayudan a interesar a los estudiantes por las ciencias en Puerto Rico. La Vice-Directora de CienciaPR, la Dra. Mónica Feliú-Mójer, habla sobre la importancia de programas como estos para acercar la ciencia a la gente y la gente a la ciencia. Este episodio se publicó por primera vez el 7 de enero de 2014 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio....more0minPlay
FAQs about Mirada Científica:How many episodes does Mirada Científica have?The podcast currently has 80 episodes available.